Desde hace muchos años, el mantenimiento de las plantas productivas ha estado en segundo plano: se consideraba algo muy importante pero simplemente cuando llegaba su momento de ejecución (mantenimiento correctivo).
¿Qué implicaba esto?
Esperar a que nuestras máquinas o alguna de sus piezas fallen suponía y sigue suponiendo en muchos casos un parón de la producción. Esto se traduce en pérdidas o costes elevados para la empresa, lo que lleva a que los márgenes del producto también se vean afectados y sean menores.
Cada ves más, nuestro punto de vista sobre el mantenimiento preventivo y predictivo está cambiando, ya que es necesario poder adelantarse y eliminar averías, para mejorar la productividad de nuestras plantas.
¿Cómo gestionar todo esto?
Hoy en día los sistemas MES ayudan a gestionar el mantenimiento correctivo, mantenimiento preventivo, mantenimiento predictivo y TPMs, disponiendo de herramientas que permiten dedicar tiempo al análisis y reducción de costes.
¿Qué beneficios aporta un sistema MES en cuanto al mantenimiento? ¿Por qué tomar en serio el mantenimiento de mis máquinas? Te lo contamos en 4 sencillos puntos:
- Anticipación del 100% a fallos de máquina.
- Reducción de entre un 5-25% de los costes de mantenimiento (dependiendo de la compañía y los usos).
- Procesos de mantenimiento bajo control y supervisión.
- Conocimiento real sobre los costes de mantenimiento.
Además de los beneficios directos que acabamos de enumerar, también aporta un sinfín de beneficios indirectos sobre el producto y la producción, si quieres conocerlos, no te pierdas nuestro post: «Mantenimiento predictivo, ¿Por qué?» y «Mejorando el Rendimiento de mis equipos: FINGERPRINT«.
¿Todavía te preguntas si necesitas un sistema MES? Calcula el retorno de la inversión descargando nuetsra calculadora: