Skip to content

AYUDAS PARA FOMENTAR TRANSFORMACIÓN DIGITAL

empresa 4.0

¡Noticia!

Nada más hacernos eco de esta noticia, hemos decidido trasladaros toda la información correspondiente a la misma, a través de este post. Y es que las empresas que estén pensando realizar alguna inversión en relación a la mejora de sus procesos, transformación digital de la empresa, o parte de ella, podrán verse beneficiadas de las ayudas que El Instituto de Fomento de Murcia ha habilitado para todos los proyectos relacionados con la empresa 4.0.

A continuación, te detallamos de qué se trata, cuáles son los requisitos y cuáles las condiciones para que puedas beneficiarte de ellas:

¿Cuál es el plazo de solicitud para estas ayudas?

La petición a realizar para la consecución de ésta subvención, estará abierta hasta el 30/09/2020. Por lo que, si tienes algo para realizar en mente, este es tu momento.

¿Cuál es el importe subvencionable?

El importe máximo de la subvención no podrá exceder de 100.000€ y tampoco podrá ser superior al 70% en el sentido de subvención bruta sobre el gasto subvencionable.

Todas las solicitudes presentadas, se ordenarán en función del baremo establecido, siendo 50 la puntuación mínima, para que el proyecto sea subvencionado.

¿Qué empresas podrán beneficiarse de éstas ayudas?

Todas las empresas pymes que desarrollen actividades en la industria de manufactura, suministros de energía y agua, construcción, transporte y almacenamiento, hostelería, información y telecomunicaciones, sección de actividades profesionales, científicas y técnicas (será importante comprobar que el CNAE de dicha actividad es correcto, para acceder a esta subvención).

¿Cuáles serán los gastos elegibles?

  1. Colaboración externa: costes de consultoría, ingeniería y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la implantación del proyecto, como a la contratación de servicios informáticos, consultoría, diagnóstico TIC, trabajos previos a la mejora de procesos LEAN, adaptación de tecnologías, así como, las auditorías de ciberseguridad.
  2. Inversiones inmateriales: softwares relacionados con los desarrollos de proyectos. Queda excluido como gasto elegible las licencias de software de ofimática.
  3. Adquisición de activos materiales: Inversiones productivas justificadas en el proyecto de transformación digital: adquisición o adaptación de bienes de equipo. Inversiones productivas justificadas en el proyecto de digitalización, como: servidores, robots e impresoras 3D. Inversiones en hardware, sensores, automatismos y equipos de telecomunicación, como dispositivos para controlar procesos de planta, lectores de código de barras, etiquetas y arcos RFID, videocámaras, gafas 3D, etc.

Conoce todos los detalles, en la página web oficial del Instituto de Fomento de Murcia 

¿Estás pensando en realizar alguna inversión? Disponemos de un amplio portfolio de sistemas que te ayudarán a mejorar tu empresa 4.0. Contacta con nosotros y te aconsejaremos lo mejor para tu organización.
transformación digital
Infórmate de todas nuestras soluciones y aprovecha las ayudas para la transformación digital de la región de Murcia.

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO