El ciclo de producción en los moldes para inyección de plástico es clave. Como se ha comentado anteriormente en el post, MATRICERÍA Y MOLDES: ¿Cómo está el sector en la actualidad?, la tecnología en los moldes para inyección de plástico está dando grandes saltos, pero si no acompañamos la potencia de estas máquinas del software correspondiente, no seremos capaces de sacarle el mayor partido. En el último post, ‘SOFTWARE DE PRODUCCIÓN: ¿Cuáles son los beneficios para la fabricación de moldes?, explicábamos los beneficios de disponer de un sistema MES. A continuación, hablaremos de cómo optimizar el ciclo de producción podemos conseguir estos beneficios dentro del sector de los moldes para inyección de plástico.
Nuestra plataforma dispone de distintas soluciones para el ámbito industrial, desde programas CAD 3D, sistemas de gestión empresarial ERP, como soluciones enfocadas al control de la producción y ciclo de producción (MES) y logística (SGA).
Para el ciclo de producción, tenemos un sistema MES standard, modulable y escalable, desarrollada para la gestión, control y monitorización de las plantas de producción. El programa puede adaptarse a todo tipo y tamaño de empresa y a su vez, y, una vez implantado, puede ir creciendo y ampliando sus capacidades a medida que la empresa lo requiera.
Además, es de fácil integración con otras soluciones corporativas como el ERP o programas de Planificación de producción y Gestión de Proyectos.
Ciclo de producción: ¿Cuáles son los principales módulos?
Para el ciclo de producción, este sistema tiene módulos enfocados a ello. ¡Veamos cuales son!
Control de producción
Este módulo se encarga de la gestión de las órdenes de trabajo y control de operarios y de las distintas tareas, máquinas y líneas. Gracias a la interfaz gráfica y amigable, el programa guiará al operario en la introducción de información o acciones a realizar. Todo ello con la finalidad de obtener los tiempos (preparación, producción, incidencia, limpieza…) y unidades producidas y rechazadas.
Secuenciador
Mediante el secuenciador puedes obtener la gestión visual de la carga de trabajo de los distintos recursos productivos.
Trazabilidad
Ésta puede ser por lote de materia primera, componente y producto terminado. Conocer toda la información referente a nuestro producto fabricado (quién, cuándo, dónde, cómo, tiempo, lote, etc.) es un aspecto cada vez más crítico para los fabricantes, ya que ayuda a reducir el impacto negativo en la empresa ante una reclamación o incidencia, puesto que será fácil detectar el error, parar la producción y/o retirar los productos en mercado que puedan estar dañados o que no cumplan con las normativas exigidas.
Logística
Gracias a este módulo para el ciclo de producción se obtiene la trazabilidad completa, desde la recepción de la materia prima hasta la expedición. De esta manera, se facilitas y agilizan las tareas de los operarios en almacén ya que facilita la ubicación inicial y el destino de la pieza o lote.
Calidad
Este módulo está destinada a la generación, aprobación y mantenimiento de la documentación relativa a la Planificación Avanzada de Calidad (PAC) y a la gestión de no-conformidades. Además, incluye los costes de calidad y no-calidad y, para ello, facilita el control los desvíos y permitiendo detectar sus causas para poder actuar y prevenirlos en el futuro.
Otros módulos para el ciclo de producción
También existen otros módulos, complementarios a los de producción, pero indispensables para muchas empresas como pueden ser los siguientes:
Señales de máquina
Permiten una comunicación bidireccional con las máquinas y otros dispositivos que nos den datos del proceso productivo y ciclo de producción para su posterior interpretación. Nos da información sobre:
- Estado de máquina
- cantidades producidas
- parámetros de proceso
- Etc.
Visor Documental
Mediante el Visor Documental se garantiza que los operarios en planta siempre dispongan de la información actualizada como instrucciones de trabajo, preparación, vídeos, etc. cuando la necesitan.
Avisos
Gracias a esta herramienta, se definen de una serie de alertas que avisan en caso de que sucedan situaciones anómalas durante ciclo de producción o en el funcionamiento de la planta con el fin de solucionarlas.
Mantenimiento
Gestión y control del mantenimiento preventivo y correctivo de la planta.
Monitorización
OLANET Next convierte los datos en información relativa al ciclo de producción y la muestra de una forma sencilla para conocer el estado de los recursos y avance de producción a tiempo real. Lo que nos permite tomar decisiones de una forma rápida, basándonos en información real.
¿Quieres conocer un caso real de uno de nuestros clientes? Accede aquí al testimonio de Petroplast y conoce todo lo que han obtenido gracias a esta solución para su ciclo de producción.
Si tienes dudas de cómo optimizar el ciclo de producción de tu empresa, ¡contáctanos!