Skip to content

Cómo reducir los errores de diseño

No verificar nuestros diseños antes de ser lanzados a producción puede poner en riesgo la calidad y la funcionalidad de nuestro producto final, además de dañar la maquinaria destinada a su fabricación. SolidWorks permite la reducción de errores de diseño y la optimización de estos mediante sus módulos de simulación.

Los distintos programas CAD 3D son ya una de las herramientas básicas en el día a día de los departamentos de ingeniería y diseño de las empresas industriales. Estos permiten, además de poder visualizar la geometría del modelo en 3D, asociarle información como nombre de pieza, dimensiones, color, material, etc., y extraerla en forma de planos para su posterior fabricación o exportado a otro tipo de archivos para su mecanizado.

A su vez, los programas CAD son empleados junto a otras herramientas, ya sea de forma integrada como módulo del propio sistema o como productos independientes para otras actividades productivas de la empresa.

• Programas de Ingeniería Asistida por Computadora (CAE)
• Programas de Fabricación Asistida por Computadora (CAM)
• Gestor documental para el control de revisiones a través de un administrador de datos de producto (PDM)
• Renderizador Fotorrealista

Gracias a los programas CAE podemos validar las características de los diseños previamente a ser enviados a producción, reduciendo así los errores en el diseño.

SolidWorks integra en su interfaz módulos CAE para la simulación de los diseños, lo que nos ayuda a prevenir errores en el diseño. Existen diferentes ámbitos de aplicación, diferenciados en 4 módulos:

SolidWorks Simulation nos garantiza la solidez del producto gracias a las distintas opciones de análisis estructural y el análisis por elementos finitos (FEA) para simular el comportamiento no lineal y dinámicas.

SolidWorks Flow Simulation permite el análisis de flujo de fluidos y el análisis y gestión de transferencia térmica de nuestros diseños.

SolidWorks Plastics predice y evita efectos de fabricación de moldes de inyección y piezas de plástico. Lo que permite elevar la calidad y reducir costes por repetición de molde debido a errores de diseño.

SolidWorks Sustainability evalúa el ciclo de vida de piezas y/o ensamblajes y permite conocer el impacto medioambiental de los diseños.

Como alternativa al uso de herramientas CAE las empresas suelen evaluar sus diseños mediante el uso de prototipos o subcontratando el análisis de estos a otras empresas especializadas.

Construir un prototipo requiere tiempo y dinero para la compra de los correspondientes materiales, además es posible que, para evaluar un modelo, necesitemos la generación de más de un prototipo.

En cuanto a la subcontratación de especialistas, ocurre exactamente lo mismo, conlleva unos costes adicionales por los servicios prestados y requiere de tiempo, puesto que los archivos han de ser enviados a la empresa encargada del análisis, de la cual, además, dependeremos de su disponibilidad, perdiendo así nuestra capacidad de controlar el proceso de diseño.

SolidWorks Simulation no sólo nos ayuda a analizar nuestros productos, eliminando posibles errores en el diseño, sino que con ello también nos ayuda a reducir tiempos y costes, sin necesidad de salir de la interfaz de SolidWorks y controlando en todo momento el proceso de diseño.

Existen tres acabados de la herramienta SolidWorks Simulation:

Errores diseño 2

SolidWorks Simulation Standard permite, dentro de un entorno intuitivo, la simulación estática lineal, conocer el movimiento basado en el tiempo y la resistencia a fatiga.

SolidWorks Simulation Professional puede optimizar los diseños, determinar la resistencia mecánica de pieza y conjuntos y su durabilidad. También puede medir la transferencia de calor y resistencia a pandeo.

SolidWorks Simulation Premium evalúa la respuesta dinámica no lineal, cargas dinámicas y materiales compuestos.

Errores Diseño q

Si quieres conocer más información acerca los diferentes módulos de simulación y cómo estos pueden ayudar a mejorar los tiempos y costes de tu proceso de diseño, no dudes en contactar con nosotros:

Artículos recomendados

Novedades Solidworks 2024

Novedades de SOLIDWORKS y 3DExperience 2024

Novedades SOLIDWORKS 2024 Se acerca 2024 y queremos presentaremos todas las novedades relacionadas con SOLIDWORKS  y la 3DExperience. Estas novedades de SOLIDWORKS
SEGUIR LEYENDO
sistema mes

8 CLAVES PARA ELEGIR UN SISTEMA MES PARA LA CALDERERÍA INDUSTRIAL

En el post , “Sistemas MES: la clave para mejorar la rentabilidad del sector de calderería industrial y chapa”, hablábamos
SEGUIR LEYENDO
Oficina técnica

¿Qué es la oficina técnica? Parte 3: SOLIDWORKS PDM.

SOLIDWORKS PDM es uno de esos softwares esenciales para una oficina técnica, que hemos hablado en posts, como: ¿Qué es
SEGUIR LEYENDO

    Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; en esta ocasión se cederán datos a terceros (en este caso, con partners empresariales de Ibermática); en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.