Skip to content

¿Cómo se integran los departamentos con un software ERP? Caso de éxito Athader.

SOFTWARE ERP

Como ya te explicamos en el post anterior, un software ERP además de ser un sistema de gestión para empresas, también tiene algo que para las organizaciones que dispongan de oficina técnica, es indispensable: la integración entre el diseño y el sistema de gestión.

Esta integración tiene un sinfín de ventajas como, por ejemplo:

  • Reducción de errores
  • Dato único
  • Ahorro de tiempo
  • Ahorro de costes
  • Etc.

Como decimos, no hay nada más óptimo que integrar los departamentos técnicos, con el resto de la empresa, se trata de conexión y trabajo colaborativo.

¿Qué es la integración? ¿Cómo se realiza esta conexión?

Para poder realizar esta conexión/integración de nuestras oficinas técnicas con el resto de departamento y conseguís la mayor optimización posible en el trabajo, es indispensable elegir un software ERP que disponga de un módulo de integración con el CAD.

En este caso solo podemos ponerte un ejemplo ya que, hasta la fecha, no se conocen otros softwares ERP que lo hagan de manera eficiente y eficaz: RPS Next.

¿Qué es RPS Next?

RPS Next es el software de gestión más puntero para las organizaciones industriales ya que es un software modulable y adaptable a cualquier tipo de empresa, gracias a la existencia de diferentes módulos diseñados a través de la escucha activa de los clientes y peticiones del mercado durante los últimos años.

¿Cómo funciona esta integración de ingeniería con el software ERP, RPS Next?

Sabemos que siempre que se explica el funcionamiento de cualquier tipo de software, la mejor manera es verlo en funcionamiento a través de ejemplo.

Como a través del blog no podemos hacerte una demostración del software, hemos pensado en dejar hablar a unos de nuestros clientes para que pueda despejar todas tus dudas a través de su propia experiencia.

En este caso hablamos con Harkaitz Luengo, Gerente de Athader. Para ello, vamos a hacerte una breve introducción sobre Athader:

Athader es una de las principales compañías proveedoras Europeas de Líneas de Corte para el procesado de bobinas metálicas. Esta empresa, ubicada en el municipio Guipuzcoano de Rentería, lleva en activo en el mercado desde 1992 y centra su actividad en el diseño, fabricación e instalación de sus Líneas de Corte para la transformación de bobinas, tanto de Acero al Carbono, Acero Inoxidable, como de Aluminio.

software eRP

Athader es una empresa donde se consideran en constante evolución tecnológica, ya que hacen uso de todas las tecnologías que están en su mano para mejorar tanto sus procesos de producción, como la gestión de la propia compañía, proveyendo así a sus clientes de máquinas de la máxima calidad, como: Líneas de Corte Longitudinal y Líneas de Aplanado y Corte Transversal, ambas destinadas principalmente a los centros de servicios.

¿Cuáles eran los retos de Athader a la hora de buscar un software ERP?
  1. Integración de todos los departamentos involucrados en la fabricación de sus clientes: desde el departamento de ingeniería, hasta el servicio post-venta.
  2. Necesitaban un planificador de proyectos que les permitiera gestionar mejor todos sus proyectos largos.
  3. Obtener una herramienta que les permitiera el control de las partidas presupuestarias de cada proyecto de manera óptima.
  4. Mejorar la gestión documental.
¿Qué software ERP eligieron para conseguir satisfacer todos sus objetivos?

Eligieron RPS porque en este caso agrupaba los retos que hemos descritos en el apartado anterior. Entre ellos, el principal fue la integración o unión entre el departamento de diseño y el departamento de compras.

Además, la posibilidad de utilizar herramientas colaborativas, como: One Note y HTML5 fue algo que entendieron como una ventaja para la mejora de sus procesos internos.

¿Cuál fue el resultado?

El logro principal, sin duda, ha sido el aumento de la capacidad de Athader de gestionar proyectos. Por consecuencia, han aumentado los pedidos y por tanto la facturación.

Al mismo tiempo, han conseguido la reducción de los desvíos y errores en compras, logrando también una mejora en la toma de decisiones estratégicas de la empresa.

A continuación, te dejamos el vídeo donde Harkaitz Luengo, gerente en Athader, nos cuenta cómo ha sido su experiencia con RPS, desde el momento en el que se plantean la búsqueda de un software de estas características, hasta su implantación y primeros resultados, ¡No te lo pierdas!

SOFTWARE ERP

software erp

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO