Reconocemos que parte de la eficiencia y productividad de tus máquinas CNC depende de factores cómo reducción del tiempo no productivo de las máquinas, los programas CNC, la estandarización, el consumo de herramientas, …, podemos establecer que buena parte de estos aspectos sean eficaces y pueden ser abordados o dependientes de la disponibilidad de un sistema CAM.
Con el objetivo de avanzar, estableceremos primero la definición de un sistema CAM, esto es, un sistema CAM (Computer Aided Manufacturing) es una herramienta cuya intención última es traducir a código CNC interpretable por las máquinas CNC, unas intenciones de mecanizado, apoyadas siempre en una geometría CAD (Computer Aided Design).
De este modo, y con el propósito de aportar valor en todos los posibles aspectos de mejora de productividad indicados al inicio, los sistemas CAM pueden y deben intervenir de modo eficiente en cada uno de ellos. A continuación, realizamos un breve recorrido por todos ellos, y el modo en que nos va a ayudar un sistema CAM.
Tiempos no productivos de las máquinas
Se pueden generar tiempos no productivos de las máquinas por la no disponibilidad a tiempo de los programas CNC necesarios. Esto puede suceder por razones varias: – Extrema complejidad de los programas CNC Ciertas empresas precisan programas CNC muy elaborados debido a la complejidad de las piezas a fabricar – Programas CNC muy elaborados
En ocasiones, el valor de los elementos a fabricar es tal (por el material de partida, por lo elaborado del proceso, …) que el programa CNC a generar ha de ser muy elaborado, analizado, chequeado y validado. – Gran flujo de programas CNC Empresas que fabrican piezas unitarias y series muy cortas, precisan de un muy elevado número de programas CNC, por lo que su generación ha de ser muy ágil.
Programas CNC
Los programas CNC son realmente quienes guían a la máquina y las herramientas durante los procesos de mecanizado, por lo que, lo eficientes que éstos sean, dependerá volverá a depender del sistema CAM. Los aspectos a considerar son: -Pruebas en vacío – validación de los programas CNC Los programas CNC han de ser validados por el sistema CAM de forma previa a su envío y utilización en la máquina, de modo que se eliminen o reduzcan drásticamente las pruebas en vacío en máquina. -Programas CNC mejorables. Trayectorias eficientes
Los programas CNC generados con un sistema CAM han de superar en eficiencia los programas generados manualmente, de modo que la herramienta esté en continuo contacto con el material, mínimos cambios de herramienta, apropiada gestión y consideración de los utillajes, mínimos movimientos de posicionamiento, …
-Errores de programación
Los programas CNC generados por los sistemas CAM, son programas libres de errores, los cuales se generan habitualmente mediante la programación manual.
Estandarización
Un sistema CAM ha de ayudar a establecer el concepto de estandarización en la empresa. Toda empresa dispone de conocimientos, reglas y lógicas, de mecanizado no escritas. El sistema CAM ha de proponerse como la herramienta que canalice todo este saber, de forma que se pueda llevar a cabo a efectos prácticos, la estandarización:
– De los procesos de mecanizado – De las herramientas utilizadas – De las condiciones tecnológicas De modo que permita mejoras de productividad y eficiencia.
Si quieres más información, haz click en el siguiente botón:
Si eres usuario de SOLIDWORKS PDM, este post es para ti. Hoy te explicamos cómo crear columnas personalizadas de manera muy sencilla. Pero antes, vamos
Seguro que muchas veces has pensado: ¿se podrá trabajar en la nube con SOLIDWORKS? Pues sí, las soluciones de la plataforma 3DEXPERIENCE proporcionan herramientas de
OLANET Next es la solución MES de Ibermática para el control, gestión y monitorización de las plantas productivas. OLANET Next incorpora no solo nuevas funcionalidades