Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado e integrado en el que se busca la inmediatez. El mundo industrial forma parte de este desarrollo y se está comprobando que tanto el diseño de moldes y el moldeo por inyección, como su análisis está experimentando un gran crecimiento en muchos sectores industriales. La complejidad de los productos y sus sistemas operativos son algunos de los retos principales identificados por los responsables de Ingeniería que trabajan en las oficinas técnicas.
Antes de empezar a explicar los beneficios de diseñar moldes, vamos a dar una pequeña explicación de que estamos hablando.
¿Qué es el moldeo por inyección?
Un molde se utiliza para el proceso de moldeo por inyección, que se basa en introducir el material en estado líquido en la cavidad del molde. Durante el proceso, dicho material se solidifica, tomando así la forma de la cavidad del molde utilizado.
Como hemos comentado anteriormente, muchas empresas buscan ahorrar tiempo en sus diseños y, por ello, la funcionalidad para diseño de moldes está cogiendo una importancia cada vez mayor.
¿Para qué se utiliza el moldeo por inyección y el diseño de moldes?
Dentro de las oficinas técnicas, dicha funcionalidad permite simular el proceso de diseño de moldes, diseñar conjuntos y componentes de matrices, y preparar las piezas fundidas para la fabricación, entre otras cosas. Este proceso de diseño de moldes es un proceso complejo que considera diferentes parámetros, como pueden ser:
- La capacidad de inyección de la máquina
- La distribución del número de cavidades
- La presión de inyección
- El volumen de material
- La geometría de la pieza
- El balanceo de canales de llenado
- El análisis de temperaturas
- Etc.
Por tanto, para el moldeo por inyección, las pymes industriales que requieren realizar análisis de diseños de moldes realizados en la oficina técnica, poseen herramientas que les permiten realizar dichas simulaciones, que, a su vez, les permiten asegurar un correcto funcionamiento antes de realizar la fabricación del diseño, evitando de esta manera ciclos de desarrollo de productos costosos y pérdidas de tiempo.
Beneficios del diseño de moldes
Gracias al diseño de moldes y moldeo por inyección, nos encontramos con diferentes beneficios:
Fabricación de piezas detalladas y geometrías complejas
El uso de un molde en el proceso de fabricación, permite diseñar y producir las piezas con mayor detalle.
Producción rápida y de alto rendimiento
Contar con un molde de las piezas, permite que la velocidad de la producción sea más rápida. ¿Cómo? Tener un molde ya hecho de las piezas a producir nos permitirá evitar invertir más tiempo en tener que personalizar cada una de las piezas. Gracias a ello, conseguirás tener moldes ya preparados para su uso.
Automatización y reducción de costes
Como hemos comentado en el punto anterior, tener moldes ya preparados será un punto clave para automatizar la producción de esas piezas. Además, el moldeo es un proceso totalmente automatizado y gracias a ello, se reducen los tiempos y costes de fabricación.
Rentabilidad
Invertir tiempo y recursos en el diseño de moldes te permitirá obtener mayor rentabilidad.
Consistencia del producto durante su fabricación
Debido al proceso de moldeo, el material utilizado gana consistencia por lo que durante el proceso de fabricación se convierte más resistente.
Fabricación en serie a gran escala
Relacionado con la automatización y la producción rápida, podemos decir que, el uso de moldes facilita la fabricación en serie y la optimiza.
Si quieres saber más sobre el moldeo por inyección y no te pierdas nuestro siguiente post, «PROCESO DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO: 5 VENTAJAS DE ESTE MÉTODO PARA LA FABRICACIÓN DE PIEZAS», en el que entraremos más en detalle y hablaremos sobre los beneficios de fabricación de este proceso.
Mientras tanto, si tienes alguna duda, contacta con nosotros y te asesoramos.