El pasado 11 de marzo realizamos el lanzamiento oficial de OLANET Next, la última evolución de nuestro sistema MES OLANET, el software más implantado en el tejido empresarial español con más de 700 implantaciones.
Esta versión supone el aglutinamiento de más de 20 años de andadura, de experiencia, de contacto continuo con la industria y sus necesidades, y principalmente con nuestros clientes, que son al final los que nos han impulsado desde el comienzo a mejorar, a perfeccionar y a llevar a nuestro sistema MES OLANET a un nuevo estándar de funcionalidades ampliadas y prestaciones que nos mantienen liderando el mercado del MES.
Es por esto, que podemos afirmar que nuestro sistema MES OLANET es el sistema más completo para establecer, mantener y controlar la trazabilidad alimentaria.
Tal y como comentábamos en el post “Trazabilidad alimentaria: 5 procesos que ha de cubrir un sistema MES”, cubrir los principales procesos de transformación de alimentos requieren de unas funcionalidades que OLANET Next cubre ampliamente con sus módulos:
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UN SISTEMA MES COMO OLANET NEXT PARA LA TRAZABILIDAD ALIMENTARIA?
CONECTIVIDAD E INTEGRACIÓN
OLANET Next consigue unos altos niveles de integración con más de 60 ERP´s diferentes mediante la utilización de diferentes metodologías como puede ser los Web Services que hoy en día ya son un estándar, o bien con conectores específicos como PI en SAP R3/S4 HANA.
ESTABLECIMIENTO Y CONTROL DE LIMITES
Es importante poder establecer para cada parámetro, límites máximos y mínimos que nos permitan hacer un correcto seguimiento de las desviaciones en tiempo real. Esto es posible mediante el módulo de avisos y mensajes de OLANET Next.
CONECTIVIDAD A MEDIOS PRODUCTIVOS
En este apartado, OLANET Next presenta importantes novedades, como la clara ampliación de las posibilidades de conexión a diferentes dispositivos IIOT. Estas nos abren un mundo de posibilidades en cuanto a la recogida, no sólo de estados o producciones, sino de infinidad de parámetros de proceso. Todo ello, convierte nuestro sistema MES en una potente herramienta de recogida masiva de información. Esto se consigue mediante la implementación del módulo de sensórica de máquinas, parámetros de proceso y consumo de energía.
Como vemos en la imagen anterior, pasamos a utilizar nuevas tecnologías para la recogida de datos, como PLC´s con OPC UA, dispositivos MQTT o nuestro propio dispositivo de conexión y recogida IberBOX.
CONECTIVIDAD A ELEMENTOS DE VERIFICACIÓN Y CONTROL
En este campo, hemos de presentar también nuevas posibilidades de recogida mediante la conexión a dispositivos, como:
- Detectores de metales
- Sistemas de control de calidad por visión artificial
- Integración con los descartadores de las líneas
CONECTIVIDAD A ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN
OLANET Next gestiona toda la información relativa a la OF, comunicándole a los elementos de identificación los datos que han de aparecer en las etiquetas o en los productos.
El módulo de OLANET Next que gestiona la integración con todos los elementos de identificación es el módulo de trazabilidad.
CHECK LIST Y CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD (SQC)
- Los check list estáticos, suponen la posibilidad de controlar procesos, procedimientos, tanto de calidad, como de producción, como de Mantenimiento.
- Es la introducción de los check lists con imágenes un claro paso hacia adelante en este control de proceso y calidad, dándole al operario que realiza el control, la posibilidad de indicar el punto exacto del defecto, así como su tipología mediante la imagen del mismo.
- Otra de las posibilidades introducidas y que permiten un mejor control de los procesos son los check list dinámicos y con imagen, ya que permiten ir visualizando los proceso a la vez que indicamos la realización de cada uno de ellos y los resultados obtenidos.
ALMACENAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LOS DATOS
Es este, sin duda otro de los puntos fuertes de OLANET Next. El aumento de las posibilidades de recogida de información por parte de nuestro sistema MES, conlleva nuevas exigencias a la hora de almacenar los datos en bases de datos que pueden ser relacionales o no relacionales. Las nuevas capacidades de nuestro portal OLANET Next nos permiten monitorizar la planta de una manera más sencilla, intuitiva y con capacidades predictivas.
No en vano, llevamos ya años desarrollando proyectos en el ámbito de la analítica avanzada y el Big Data.
REALIDAD AUMENTADA/REALIDAD VIRTUAL
Cada vez más clientes nos demandan la implementación de soluciones en este ámbito. Para ello OLANET Next nos va a permitir crear escenarios de realidad aumentada sobre los que proyectar datos reales provenientes de las bases de datos con las que trabaja OLANET Next.