Skip to content

Proceso de control de calidad: ¿Por qué mejorarlo en la industria automóvil?

Proceso de control de calidad

El proceso de control de calidad es totalmente integral y completo en la industria automóvil, esto es debido a que esta se ha convertido esencial en nuestro día a día. La comodidad de uso, el diseño y la seguridad en la conducción son algunos de los aspectos que más valora el cliente final, es por ello que los procesos de control de calidad son cada vez mucho más exigentes.

Tanto en la industria automóvil como en las demás, el proceso de control de calidad tiene un papel esencial. Por ello, la competitividad y fidelización de clientes se basa muchas veces en la exigencia de dichos procesos de control de calidad, siendo estos cada vez más exigentes. Además, en este sector la calidad se ha convertido en piza fundamental en todos los procesos de fabricación.

EL PROCESO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIAL DEL AUTOMÓVIL Y SUS REQUISITOS

Como hemos comentado, en la industria automóvil es esencial el proceso de control de calidad. Por esta razón, todos los componentes que se utilizan para su fabricación tienen que seguir las normas y estándares. Esta es la única manera de conseguir la suficiente fiabilidad y seguridad en la conducción. Asimismo, los sistemas de seguridad pasiva y el conjunto de piezas que se encargan de proteger a los pasajeros en caso de accidente, son esenciales y de máxima importancia. Además, estos sistemas tienen unas normas a seguir muy estrictas y las pruebas a las que son sometidas tienen unos niveles de exigencia elevados, con el objetivo de asegurar que cumplimentan con todos los requisitos.

Además, tanto la calidad como el proceso de control de calidad están directamente relacionados con los componentes que se hayan utilizado para la fabricación del automóvil, y, sobre todo, cómo encajan y cómo funcionan en conjunto.

En la actualidad, los fabricantes de automóviles fabrican sus propias piezas, pero, es verdad que la gran mayoría viene de la subcontratación. Esta es la razón principal por la cual los estándares del sector son tan estrictos, ya que deben ser cumplidos tanto por los fabricantes de automóviles como sus subcontratistas, incluyendo los del Nivel 1, Nivel 2, y Nivel 3 de toda la cadena de suministro.

¿A QUÉ RETOS SE ENFRENTA EL SECTOR?

Digitalización

Las organizaciones que se dedican a la industria automóvil, tienen la necesidad de reinventarse y, sobre todo, digitalizarse para continuar teniendo éxito. Además de la digitalización, hay otros ámbitos en los que se pueden obtener mejoras, como, por ejemplo:

  • Productividad
  • Flexibilidad
  • Reducción de los tiempos de comercialización
  • Etc.

Para ello, tanto los sistemas de supervisión como el proceso de control de calidad son imprescindibles a la hora de garantizar la calidad exigida y la existencia de los fabricantes.

Con la digitalización, la industria automóvil está optando por digitalizar su proceso de producción, con el objetivo de mejorarlo. Gracias a ello, han conseguido dos principales beneficios:

  • Aumentar la calidad de las piezas.
  • Mayor eficiencia, por ejemplo, en el servicio de post venta.

Conectividad con máquinas

Actualmente, la maquinaria utilizada en el sector está más conectada que nunca. Además, el proceso de mecanizado genera información mediable, y esa información es utilizada para revisar los siguientes parámetros:

  • Tiempo de producción
  • Tiempo improductivo
  • Disponibilidad de máquinas.

Este tipo de herramientas permiten además detectar las roturas de máquinas, siendo estas una de las principales causas de los tiempos improductivos durante el proceso de fabricación. Por tanto, conseguir eliminar estos tiempos es clave para toda la industria automóvil.

Hay que tener en cuenta, que uno de los problemas más comunes cuando se habla de fabricación de automóvil es la rigidez y el alto precio de los materiales. Ambos dificultan la fabricación y, sobre todo, la encarecen.

¿QUÉ CONCLUSIONES SACAMOS RESPECTO AL PROCESO DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA AUTOMÓVIL?

Como conclusión, se puede decir que tener un proceso de control de calidad eficaz puede ser complicado si hablamos de mecanizado de piezas de hierro forjado y fundido, componentes básicos en el sector. Por esta razón, la detección de roturas de herramientas en las líneas de producción es complejo porque suele haber cambios en las condiciones de corte y en la variación de tolerancias. De hecho, el no realizar el mecanizado adecuado puede generar consecuencias como pueden ser las desviaciones imprevistas.

Teniendo todo esto en cuanta, te preguntaras. ¿Cuál es la mejor solución que te permitirá tener un proceso de control de calidad óptimo para una mejor fabricación de piezas? La respuesta es sencilla: tener un sistema sofisticado que proporciona un mejor seguimiento de toda la línea de producción y ayudar en el trabajo de los operarios.

No te pierdas nuestro siguiente post, ¿QUÉ ES LA IATF 16949? LAS NORMAS DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN, en el que entraremos en detalle en las normas y estándares a seguir en el sector.

Mientras tanto, si necesitas más información, contacta con nosotros mediante el siguiente botón.

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO