Skip to content

¿Qué aportan los programas para diseño 3D a la calderería industrial?

Programas para diseño 3D

En el post anterior, “¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS EN CALDERERÍA SI HABLAMOS DE DISEÑO EN LA OFICINA TÉCNICA?”, hablábamos de la importancia que tiene la oficina técnica, y, por tanto, los programas para diseño 3d, en el sector de la calderería industrial.

Podríamos decir que, durante la ejecución de un proyecto industrial, nos podemos encontrar con infinidad de problemas. Una de las causas principales por las que dicho proyecto puede llegar a tener problemas o incluso llegar a fracasar, es la mala planificación inicial y presupuestaria del proyecto, promovida por una mala gestión por parte de la Gerencia de la compañía.

Si nos centramos en la calderería industrial, podemos comprobar que la realización de un diseño industrial que se adapte a las necesidades de los clientes, incremente el valor del producto, lo haga más atractivo y llamativo para ellos y puede, incluso, convertirse en la causa principal de compra o ejecución del proyecto. Es por ello que es muy importante que las empresas brinden tiempo y recursos a crear y mejorar los diseños de sus productos. Para ello, es necesario que se apoyen en sistemas CAD (Computer Aided Design), de forma que esta tarea se convierta en lo más sencilla posible para nuestro departamento técnico.

Programas para diseño 3D

¿Qué son los sistemas CAD? La utilización de programas para diseño 3D nos permiten para crear, transformar, analizar y documentar representaciones gráficas dos y tres dimensiones (2D o 3D) de objetos físicos (Productos). Es la alternativa a realizar de manera manual borradores y prototipos de todos nuestros productos, para comprobar que su funcionamiento es el correcto antes de su fabricación y puesta en el mercado.

Los sistemas de diseño asistido por ordenador (CAD) permiten a nuestro equipo técnico, ingeniería, etc., la generación de dibujos y modelos aportando muchas características sobre ellos, como pueden ser: 

  • Tamaño
  • Medidas
  • Cálculos o componentes
  • Etc.

Esto permite que los propios diseños dispongan de toda la información necesaria para su fabricación, en un mismo modelo, siendo este lo más completo posible. 

¿Qué ventajas tiene usar programas para diseño 3D?

Como compañía, nuestra principal prioridad es conseguir la mayor rentabilidad de todos nuestros proyectos desde inicio de los mismos. Para ello, como hemos dicho anteriormente, la utilización de los sistemas CAD (Computer Aided Design) nos puede facilitar mucho el día a día.

Podríamos decir, que los sistemas CAD, se encuentra presente a lo largo del todo el proceso de diseño por parte del departamento de ingeniería. Desde el diseño conceptual y estructural del producto, hasta llegar a la parte más analítica del mismo, o análisis de ensamblajes, y terminando con la definición del método de fabricación. Por esta razón los sistemas CAD facilitan a los ingenieros el probar de manera interactiva las diferentes alternativas o variantes de diseño, sin la obligación de realizar prototipos físicos, o en su defecto, realizando los mínimos posibles, con el objetivo de:

  • Reducir los costes de desarrollo de productos.
  • Reducción de los errores de diseño.
  • Ganar velocidad.
  • Mejorar la productividad.
  • Asegurar la calidad.
  • Planificación de los proyectos.
  • Reducir el tiempo de lanzamiento al mercado.

Gracias a esto, los sistemas de diseño asistido por ordenador (CAD) nos permiten:

  • Acelerar el proceso de diseño.
  • Mejorar la visualización de todas las partes del producto (subensambles, piezas y producto final).
  • Conseguir una documentación más sólida y sencilla del todo el modelo o diseño, incluyendo geometrías, dimensiones y listas de materiales.
  • Reutilizar fácilmente los datos de diseño y las mejores prácticas.
  • Lograr un aumento sobre la precisión para reducir los errores.
¿Cómo elegir un programa para diseño 3D adecuado?

En el momento en el que nos encontramos, y con la situación que hemos estado viviendo estos últimos años, los clientes, cada vez, nos demandan productos de alta calidad y reduciendo los tiempos de entrega, peticiones que de manera manual nos es imposible alcanzar aun teniendo un gran conocimiento del sector. Debido a este motivo, muchas compañías demandan soluciones que les permitan recortar tiempos y costes, mejorar la calidad de los productos, y automatizar los procesos de desarrollo de los mismos, lo que implica la necesidad de una herramienta que les ayude con todo esto.

Como decíamos anteriormente, los programas para diseño 3D o sistemas CAD, permiten a nuestro equipo de diseño crear, transformar, analizar y documentar nuevos diseños o modelos de una manera muy rápida y sencilla, facilitando de esta manera, el trabajo a realizar y con ello cubrir nuestras necesidades.

Elegir una herramienta de este tipo, es una tarea muy importante y de gran peso, por lo que una de las principales preguntas que tendríamos que hacernos es: ¿Qué requisitos tienen que cumplir los programas para diseño 3D?

  1. Agilización del trabajo
  2. Automatización de los procesos manuales
  3. Reducción de errores
  4. Aumento de la velocidad
  5. Mejora de la calidad.

Por lo que podríamos decir que, con estos requisitos principales, podríamos conseguir una mayor eficacia y productividad de nuestra empresa.

¿Quieres conocer qué programas para diseño 3D pueden encajar en tu empresa? No te pierdas nuestro próximo post “SOLIDWORKS, la herramienta para tu oficina técnica” y conoce todas las soluciones que tienes a tu alcance para la oficina técnica de tu empresa.

Programas para diseño 3d

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO