Skip to content

Sistema MES: la clave para mejorar la rentabilidad del sector de calderería industrial y chapa

Sistema MES

Series más cortas (incluso unitarias), plazos de entrega exigentes, mayores exigencias en cuanto a la trazabilidad del producto, requisitos de calidad. El sector de la calderería industrial y chapa se enfrenta a un cambio de paradigma donde su competitividad y rentabilidad se ven amenazadas, y un sistema MES puede ser clave a la hora de hacer frente a estos retos.

Analizando aquellas empresas cuya competitividad y rentabilidad no decrece, sino que aumenta, hemos querido entender: ¿Cuál es la clave para ser más competitivos y rentables en un sector como la calderería industrial?

La única manera de ser rentables en este contexto es a través de la digitalización del proceso productivo. Además, la digitalización permite a las empresas del sector del metal ser más flexibles, ágiles y eficientes. Gracias a ello, consiguen optimizar su proceso productivo y minimizar problemas que afectan a la cuenta de resultados.

Es aquí donde cobran protagonismo los sistemas MES (Manufacturing Execution System). ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo puede un sistema MES ayudarme en mis objetivos de aumentar la competitividad y rentabilidad?

Un sistema MES o Manufacturing Execution Systems, es un sistema de toma de datos e información en planta en tiempo real. A través de la integración con otros sistemas (ERP, CAD/CAM, SGA, GMAO, …) e interacción con máquinas, operarios, órdenes de fabricación, materiales etc. el software MES orquesta todo el proceso productivo garantizando una toma de decisiones en tiempo real.

Sistema MES

¿EN QUÉ PUNTOS AYUDA UN SISTEMA MES A AUMENTAR LA RENTABILIDAD A LAS EMPRESAS DE CALDERERÍA INDUSTRIAL Y CHAPA?

A continuación, hemos analizado en detalle en los puntos clave de sistema MES para el sector de la calderería industrial:

CONOCIMIENTO DEL PROCESO PRODUCTIVO EN TIEMPO REAL

Las empresas se convierten más proactivas a través de la monitorización de máquinas y del avance de la obra en curso en tiempo real. A través de un sistema MES podremos tener un seguimiento en tiempo real del estado de las piezas, estados de máquina, obra en curso, previsión de entregas etc.

PAPERLESS PRODUCTION

Eliminaremos el papel de la planta, digitalizaremos el bono de trabajo (tiempos de operarios, cantidades, …), eliminando tareas que no aportan valor, susceptibles de error y garantizando la fiabilidad del dato.

DISMINUCIÓN DE COSTES

Tener datos más fiables integrados con el ERP nos ayudará a tener un control de costes preciso del proceso productivo y detectar puntos de mejora con el objetivo de aumentar la productividad.

APROVECHAMIENTO MÁXIMO DE RECURSOS PRODUCTIVOS

Tendremos mayor visibilidad de la capacidad productiva y saturación de los medios productivos en tiempo real. Además, contaremos con una previsión de entregas y de retrasos que nos ayude a tomar acciones pertinentes.

OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y APROVECHAMIENTO MÁXIMO DE LOS MATERIALES

Control del Nesting. Agrupación de órdenes de fabricación. Conocimiento y gestión de reprocesos.

ELIMINACIÓN DE ERRORES POR DOCUMENTACIÓN OBSOLETA

Dispondremos en todo momento de documentación (planos, instrucciones de trabajo, …) actualizada a pie de máquina, eliminando posibles problemas de calidad por el uso de documentación obsoleta.

MINIMIZAR RECLAMACIONES DE CLIENTE

Controlaremos la trazabilidad de todas las piezas en tiempo real, independientemente del tamaño de la serie: unitarias, cortas y medias a través de distintas tecnologías (lectores de código de barras, QR, código datamatrix, RFID, …)

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

El sistema MES nos ayudará a dar respuesta a las exigencias del mercado en lo que a calidad respecta a través de la digitalización de los autocontroles de calidad y monitorización del cumplimiento de los controles a realizar por parte del operario.

Además, conocer en todo momento en tiempo real dónde se encuentra un determinado material con el objetivo de minimizar tiempos improductivos buscando un material en la planta productiva

AUMENTO DE LA DISPONIBILIDAD

A través del conocimiento en tiempo real de los parámetros de proceso, detección de desviaciones y anomalías podemos anticiparnos a posibles paradas de máquina. Gracias a ello, aumentamos la disponibilidad y sacamos el máximo provecho a los recursos productivos.

MINIMIZACIÓN DE PROBLEMAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES A PLANTA

El sistema MES ayudará al rol logístico a priorizar las órdenes de suministro de materiales a planta en función de la carga de trabajo planificada y el nivel de autonomía de las máquinas con el objetivo de evitar paradas de máquina por falta de material.

OPTIMIZAR LAS ACTUACIONES DE MANTENIMIENTO

Nos permitirá disminuir el peso del correctivo, así como definir actuaciones de mantenimiento preventivo y predictivo basados en el uso real (tiempo de uso, cantidades fabricadas, …) que se les está dando a las máquinas.

En definitiva, un sistema MES supone un salto tecnológico y cualitativo que nos permitirá ser mejores el día de mañana con los mismos recursos. Es decir, nos ayudarán a ser más eficientes, competitivos, ágiles y flexibles mejorando nuestra eficiencia operacional de una manera rentable y competitiva. Concretamente en el sector de la calderería industrial, se pueden obtener varios beneficios.

No te pierdas nuestro siguiente post sobre “8 claves de elegir un sistema MES para el sector de la calderería industrial”  dónde hablaremos sobre los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un sistema para tu empresa. 

¿Quieres saber más sobre los sistemas MES? ¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos y te ayudaremos!

Sistema MES

Artículos recomendados

EVENTO IBERMÁTICA: SMART FACTORIES, SMART CONNECTION

EVENTO IBERMÁTICA SMART FACTORIES SMART CONNECTION Conectamos contigo para lograr juntos una industria global, integrada e inteligente. Tu éxito industrial
SEGUIR LEYENDO
subcontratación de servicios

Subcontratación de servicios: ¿Por qué usar un software de planificación de recursos empresariales?

¿Cómo gestionas la subcontratación de servicios? Cuando hablamos de subcontratación de servicios o outsourcing, constantemente nos encontramos con dificultades cuando
SEGUIR LEYENDO
erp standard

ERP STANDARD VS ERP A MEDIDA: ¿CUÁL ES MEJOR PARA EL SECTOR DEL PLÁSTICO?

Elegir un ERP standard o un ERP a medida no es tarea sencilla por eso estás aquí y por eso
SEGUIR LEYENDO

    Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; en esta ocasión se cederán datos a terceros (en este caso, con partners empresariales de Ibermática); en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.