Skip to content

Mantenimiento predictivo, ¿Por qué?

Mantenimiento predictivo

Como bien sabemos, el mantenimiento se ha convertido en clave para las organizaciones, ya que la presión del mercado exige la máxima disponibilidad y fiabilidad de sus medios productivos.

En este caso, nos centraremos en el mantenimiento predictivo:

¿Por qué es importante el mantenimiento predictivo?

Como es ampliamente reconocido, el mantenimiento basado en el sentido predictivo emerge como una técnica fundamental para anticipar posibles fallos en máquinas o sus componentes en el futuro. Este enfoque nos brinda la capacidad de diseñar planes de acción y mantenimiento de manera proactiva, con el propósito de reducir al mínimo los períodos de inactividad de los equipos. Esta estrategia contribuye significativamente a mejorar la eficiencia de nuestra producción y a reducir costos asociados a paradas no planificadas de las máquinas.

mantenimiento predictivo

¿Cómo funciona el mantenimiento predictivo?

Este conjunto de técnicas y algoritmos se centra en analizar diversas variables para determinar la eficiencia operativa de una máquina o sus componentes. Estas herramientas tienen la capacidad de prever posibles fallos en un futuro cercano, indicando el momento propicio para llevar a cabo reemplazos de piezas. Esta anticipación precisa se traduce en ahorros significativos de costos para el mantenimiento.

Una de estas soluciones, por ejemplo, es el llamado FingerPrint.

Mantenimiento predictivo fingerprint

El Fingerprint es una solución de monitorización y gestión de datos que tiene como objetivo conocer la salud de los componentes críticos de las máquinas y detectar situaciones de funcionamiento anómalo de manera temprana.

Mantenimiento predictivo proceso

Adicionalmente, estas técnicas permiten prevenir la producción de piezas defectuosas, promoviendo el avance hacia una fabricación sin defectos, especialmente crucial en el caso de componentes de alto valor económico.

Aquí tienes un artículo que te puede interesar para completar esta información:  Mejorando el rendimiento de mis equipos: Fingerprint¨

En resumen de este artículo, se sugiere encarecidamente la implementación de estos sistemas de predicción para aquellas empresas centradas en la fabricación con máquinas que incorporan componentes críticos y de considerable valor económico, como es el caso del sector de la máquina-herramienta. Esto garantiza la máxima disponibilidad y minimiza los costos asociados a fallos de máquinas no previstos.

Si tienes algún tipo de duda o quisieras recibir recomendación o asesoramiento sobre el mantenimiento predictivo, háznoslo saber y personal de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Artículos recomendados

Novedades Solidworks 2024

Novedades de SOLIDWORKS y 3DExperience 2024

Novedades SOLIDWORKS 2024 Se acerca 2024 y queremos presentaremos todas las novedades relacionadas con SOLIDWORKS  y la 3DExperience. Estas novedades de SOLIDWORKS
SEGUIR LEYENDO
sistema mes

8 CLAVES PARA ELEGIR UN SISTEMA MES PARA LA CALDERERÍA INDUSTRIAL

En el post , “Sistemas MES: la clave para mejorar la rentabilidad del sector de calderería industrial y chapa”, hablábamos
SEGUIR LEYENDO
Oficina técnica

¿Qué es la oficina técnica? Parte 3: SOLIDWORKS PDM.

SOLIDWORKS PDM es uno de esos softwares esenciales para una oficina técnica, que hemos hablado en posts, como: ¿Qué es
SEGUIR LEYENDO

    Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; en esta ocasión se cederán datos a terceros (en este caso, con partners empresariales de Ibermática); en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.