Skip to content

Mejorando el rendimiento de mis equipos: FINGERPRINT

La continua expansión de la Industria 4.0 conlleva cambios en las formas de trabajar de las empresas, es por ello que debemos ir adaptándonos al cambio poco a poco y aplicando las tecnologías necesarias para no quedarnos atrás.

Desde Ibermática, en colaboración con IK4-TEKNIKER hemos creado la “Manufacturing Operational Management (MOM) Expertise Center”, que consiste básicamente en la creación del primer ecosistema en Industria 4.0 donde se integra un entorno de desarrollo, simulación y test, nutrido por expertos en automatización, robótica, Big Data y sistemas de captura de datos en planta (MES) para implementar soluciones integrales. Es por ello, que el MOM se fundamenta sobre dos pilares:

Por una parte, la apuesta por los nuevos conceptos y formas de producción basados en aceleradores Industria 4.0, como: la fabricación aditiva, el mantenimiento predictivo, la inspección en proceso, la automatización y la robótica industrial.

Por otra parte, ofrece soporte para la consolidación de una empresa industrial más conectada, integrada y flexible.

Una de las soluciones desarrolladas en el MOM Expertise Center que vamos a tratar en este artículo es la solución para el mantenimiento predictivo: Fingerprint.

Mantenimiento predictivo: FINGERPRINT

El Fingerprint se basa en la monitorización y gestión de los datos para conocer y evaluar de forma autónoma “la salud” de las máquinas, vigilar su evolución y recomendar acciones de mantenimiento predictivo para mejorar el rendimiento de los equipos.

Captar estos datos, tanto del propio control de la máquina, como de los sensores, permite:

  • Tener información sobre el estado de los diferentes componentes de la máquina.
  • Tener información sobre el estado de los procesos productivos.
  • Tener información sobre los parámetros de calidad de las piezas fabricadas.
  • Tener información sobre el entorno variable que rodea la producción.

Todo ello de manera continua y en tiempo real.

Además, esta herramienta está ideada para que:

  • Los fabricantes de los equipos puedan prestar servicios de mantenimiento avanzado a sus clientes.
  • Los clientes finales puedan comprobar que sus equipos funcionan de forma adecuada.

Nuestra solución se adecúa a las capacidades de las empresas industriales en cuanto a conectividad e integración.

Gracias a la recogida e interpretación de esta valiosa información podrás incrementar la productividad de tu planta.

Si quieres más información sobre esta herramienta no dudes en contactar con nosotros, te ayudamos.

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO