Skip to content

CONCEPTOS DE CIBERSEGURIDAD: ¿Conoces el glosario de ciberseguridad?

conceptos de ciberseguridad

¿Conoces los conceptos de ciberseguridad básicos? Hoy no te traemos un post cualquiera, hoy te traemos un post práctico sobre los términos más buscados y el glosario de ciberseguridad más conocido.

Para conocer bien la seguridad en los entornos industriales, antes hay que aclarar los conceptos, productos, servicios que menos claros están. Es por ello que a continuación, te dejamos un resumen de los conceptos de ciberseguridad que deberías conocer y un glosario de ciberseguridad con los términos, que una vez aclarados, te ayudarán a entender mejor este mundo.

Glosario de ciberseguridad: ¿Cuáles son los conceptos de ciberseguridad que hay que conocer?

ANTIVIRUS

Los antivirus son softwares que tratan de detectar y poder así bloquear las amenazas y acciones maliciosas, que puedan afectar a nuestros equipos. Estas acciones maliciosas pueden ser generadas por cualquier tipo de malware. El antivirus, en caso de que se haya producido una infección, también tiene la capacidad de eliminarla, dejando libre de amenazas nuestro ordenador o equipo.

BASE DE FIRMAS

También conocidas como vacunas. Se tratan de una especia de “huella digital” que, mediante una serie de parámetros, permite identificar el malware. Estas “huellas digitales” se almacenan en una base datos que está en continua actualización. La base de firmas, permite al antivirus comparar la amenaza con las que ya existen en la base de datos y si su “firma” o “huella” coincide, esta amenaza será tratada de malware. El problema que existe con este tipo de protección es que en caso de que esta “firma” o “huella” no exista en la base de datos del antivirus del usuario, este quedaría expuesto a la amenaza.

FIREWALL

Se trata de un dispositivo de seguridad que se encuentra en la red monitorizando el tráfico entrante y saliente. Es capaz de decidir permitir o bloquear un tráfico específico, en función de un conjunto de restricciones de seguridad definidas previamente por el usuario.

SANDBOXING

Esta tecnología permite aislar cualquier archivo, correo o programa sospechoso del resto de la máquina y sistema. Esto permite que se ejecute con normalidad (dentro de ese entorno aislado) y ver qué tipo de archivo es, sin infectar el resto.

SPYWARE

Es un malware que de forma “silenciosa” se oculta dentro de nuestros dispositivos, controlando así toda la actividad a la vez que roba información confidencial, por ejemplo: datos bancarios, contraseñas, etc.

ADWARE

Se trata de otra forma de malware que se oculta también en los dispositivos, pero esta muestra anuncios. A veces también están capacitados para supervisar los comportamientos online y ofrecernos anuncios específicos.

PHISHING

Este resulta un método de engaño ya que trata de engañarte para que compartas contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc. Normalmente, suplantan la identidad de un comercio o marca conocida, pidiéndote que introduzcas los datos, para iniciar sesión, etc.

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

Una actividad totalmente malintencionada. Esta consiste en hacerse pasar por otra persona, empresa o entidad para conseguir diversos objetivos: cometer algún tipo de fraude, obtener datos de manera ilegal, entre otros.

Mediante este glosario de ciberseguridad ya tienes los conceptos de ciberseguridad clave para entender a qué nos enfrentamos cuando hablados de proteger nuestras redes y sistemas.

Y ahora que tenemos estos términos controlados, te preguntarás: ¿Debería auditar los sistemas de la empresa? ¡Conoce la importancia de implantar auditorías de ciberseguridad en el siguiente post!: Auditoría de ciberseguridad: ¿Por qué auditar los entornos ICS?

Mientras tanto, ¿tienes alguna duda sobre los conceptos de ciberseguridad? ¿Te gustaría conocer más acerca del glosario de ciberseguridad y así poder implantar una estrategia para proteger tus sistemas? ¡Contáctanos!

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO