Skip to content

Herramientas de ingeniería en constante evolución hacia la Industria 4.0

ingenieria 4.0

En el siguiente post nuestro compañero Jon Larrea, Preventa de Ingeniería en Ibermática Industria, nos cuenta como las herramientas de ingeniería también avanzan hacia la Industria 4.0 o Ingeniería 4.0.

¿Cuáles son los desarrollos más recientes en cuanto a nuevas herramientas en este campo?

Los dirigidos por las nuevas tecnologías y de los métodos con los que interactuamos con ellas dentro de la llamada Industria 4.0 o más concretamente para el área del diseño en la Ingeniería 4.0.

Por poner un ejemplo tecnológico, el desarrollo de la fabricación aditiva, ha facilitado la creación del diseño topológico, que basado en la simulación del funcionamiento del componente, optimiza su forma o el diseño generativo, que definiendo los puntos de apoyo con otros componentes y las restricciones de diseño a mantener, es capaz de generar desde 0 un componente óptimo.

En cuanto a los desarrollos dirigidos por los nuevos métodos de colaboración (redes sociales, cloud, etc.), se están implantando plataformas cloud, más allá de los actuales sistemas PLM, que posibilitan el Diseño Social. La posibilidad de publicar y suscribirse a un diseño, mejora la comunicación y la colaboración con otros departamentos, clientes, proveedores o expertos en la materia, obteniendo opiniones y propuestas de mejora de forma inmediata.

Por último, la necesidad de obtener un Gemelo Digital (Digital Twin) de producto, está desarrollando nuevas herramientas de Integración. El diseño deja de ser un proceso secuencial que evoluciona departamentalmente y es trasmitido mediante planos y se convierte en el repositorio de la información. La fabricación sin papeles (Paperless manufacturing) busca incorporar al diseño, toda la información necesaria para la fabricación del mismo, sin necesidad de utilizar documentación adicional (PMI o MDB).

¿Qué nuevos retos representa la necesidad de dar respuesta a las nuevas tendencias que están marcando el diseño, desarrollo y fabricación tanto de OEMs como del Tier1 y Tier2?

Por un lado, en cuanto a los métodos de fabricación, deben ser capaces de producir los nuevos diseños pensados para la fabricación aditiva de forma seriada, con los mismos estándares de productividad, calidad y coste de los métodos actuales.

Y por otro lado, los que precisa la llamada Fabricación Inteligente, que demanda alta conectividad y el tratamiento adecuado de grandes volúmenes de información. La analítica de los datos de los procesos de fabricación, debe ser utilizada como fuente para la mejora del diseño.

¿Cómo prevés que será el desarrollo de este tipo de herramientas a medio y largo plazo?

El desarrollo de las herramientas será muy rápido, el actual grado de avance de la tecnología, promete tener tanto impacto en el diseño y desarrollo de producto en los próximos 5 años, que en los últimos 5 siglos.

Pero lo que determinará su implantación será nuestra capacidad de la actualización. Se deben crear nuevos procesos de diseño para dar cabida a las nuevas tecnologías. Si no se realiza de esta manera, la tecnología solo añadirá funcionalidades y capacidades, pero no trasformará procesos, que será fundamental para poder cubrir las necesidades en el nuevo escenario industrial.

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO