Skip to content

Ingeniería 4.0: La ingeniería del Presente

Como ya os hemos ido comentando en nuestras redes sociales hace muy poquito hemos realizado nuestros eventos anuales, con un nuevo enfoque y referente a la Ingeniería 4.0.

Bajo el slogan “llega a lo más alto” hemos podido tocar el cielo de 7 ciudades de nuestra geografía: Bilbao, Madrid, Gijón, Sevilla, Zaragoza, Valencia y Barcelona.

En este post, os vamos a mostrar un pequeño resumen de los temas más punteros de este sector, los cuales estuvimos comentando en nuestros eventos:

Jon Larrea, Consultor Senior de Ibermática Industria, abría la sesión haciendo referencia al origen de la ingeniería. Nos contaba cómo ha sido la evolución de la misma desde la edad de Hierro en el año 4.000 A.C., pasando por los egipcios y sus increíbles construcciones, la evolución de la rueda, la primera revolución industrial (en la que la ingeniería tuvo un papel imprescindible), hasta lo que conocemos como la cuarta revolución industrial hoy en día.

No podemos olvidarnos de la gran evolución que ha sufrido la ingeniería en las formas de trabajarla pasando por la ingeniería 1.0 (uso del papel, cálculos manuales y la realización de diseños de prueba que en su mayoría eran erróneos), la ingeniería 2.0 (CAD 2D, calculadoras y ensayos de diseño), la ingeniería 3.0 (CAD 3D & Fea, prototipos virtuales y simulación), hasta la Ingeniería 4.0 en la que estamos inmersos actualmente (IoT, drones, realidad virtual, coches autónomos, etc.): la era de la automatización.

De todos los conceptos que podremos escuchar en esta era de la Ingeniería 4.0, en nuestros eventos, hemos decidido destacar los siguientes:

DIGITAL TWIN

El Digital Twin, se refiere a una réplica digital de activos físicos, procesos y sistemas que se pueden utilizar para diferentes fines, con todo ello, podemos destacar diferentes herramientas que nos pueden ayudar en nuestro trabajo diario:

FABRICACIÓN ADITIVA

Se trata de crear el objetivo tridimensional mediante superposición de capas sucesivas de material. Para poder realizar el diseño de mallas contamos con ayuda de diferentes aplicaciones:

REALIDAD AUMENTADA

¿En qué se diferencia la realidad aumentada de la realidad virtual? Es una pregunta que nos hacemos muchas personas, pues bien, la realidad virtual es un entorno de escenas de apariencia real, que crean en el usuario la sensación de estar inmerso en él. La realidad aumentada, añade una parte sintética virtual a la real.

¿Con qué herramientas podemos trabajar esto en nuestros diseños?

CLOUD BIG DATA

El momento en el que nos toca la recogida de datos para poder analizarlos y tomar las decisiones que sean pertinentes para poder mejorar nuestros diseños. Dassault Systemes pone a nuestra disposición dos softwares que nos permiten buscar y reutilizar información, incluso analizar las métricas del negocio en el contexto social y automatizar la lógica de negocio para actuar de inmediato:

  • Exalead
  • NetVives

METODOS COLABORATIVOS

Colaborar, comunicar, integrar, simular. Son las palabras principales de este apartado. No necesitan más explicación, así que os dejamos los softwares con los que podrás colaborar en tu trabajo:

Os dejamos un enlace a un pequeño vídeo que muestra cómo es posible la COLABORACIÓN entre distintos perfiles profesionales, para sacar adelante un gran proyecto (Ice Dream):

https://www.3ds.com/es/acerca-de-3ds/plataforma-3dexperience/

AUTOMATIZACIÓN

La automatización es clave para que haya una única fuente de información inteligente. Gracias a la automatización es posible reducir las tareas, eliminar errores y es posible entregar productos personalizados en un tiempo record:

Queremos aprovechar nuestro post para dar las gracias a todos los asistentes y también a nuestros clientes que han participado en estos eventos mostrando cuál es su experiencia en la Ingeniería 4.0 y cómo ha afectado de manera positiva en sus negocios:

¡GRACIAS!

 

 

 

 

 

 

Si quieres más información acerca de los temas tratados anteriormente, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

Artículos recomendados

Novedades Solidworks 2024

Novedades de SOLIDWORKS y 3DExperience 2024

Novedades SOLIDWORKS 2024 Se acerca 2024 y queremos presentaremos todas las novedades relacionadas con SOLIDWORKS  y la 3DExperience. Estas novedades de SOLIDWORKS
SEGUIR LEYENDO
sistema mes

8 CLAVES PARA ELEGIR UN SISTEMA MES PARA LA CALDERERÍA INDUSTRIAL

En el post , “Sistemas MES: la clave para mejorar la rentabilidad del sector de calderería industrial y chapa”, hablábamos
SEGUIR LEYENDO
Oficina técnica

¿Qué es la oficina técnica? Parte 3: SOLIDWORKS PDM.

SOLIDWORKS PDM es uno de esos softwares esenciales para una oficina técnica, que hemos hablado en posts, como: ¿Qué es
SEGUIR LEYENDO

    Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; en esta ocasión se cederán datos a terceros (en este caso, con partners empresariales de Ibermática); en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.