Para un control de calidad eficiente, será necesario contar con un software de gestión de calidad adecuado que nos facilite todo el proceso. Como comentábamos en el post anterior, ¿QUÉ ES LA IATF 16949? LAS NORMAS DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN, hablábamos de la Industria 5.0 está relacionada con la implementación de sistemas tecnológicos que soporten los estándares de calidad definidos para el sector automovilístico. Estos sistemas a su vez, nos proporcionan amplias posibilidades de conectividad entre máquinas, productos, personas, etc.
En el caso de OLANET Next hemos maximizando la conectividad con todo tipo de dispositivos:
- Implementado nuevos protocolos de comunicación.
- Procediendo a certificar la impenetrabilidad de la solución MES.
- Reduciendo así las posibilidades de hackeo y perdida de datos.
La propuesta de Ibermática Smart Factory & OT para implantar y soportar los procedimientos de calidad definidos por cada una de las empresas es OLANET Next.
OLANET Next como software de gestión de calidad
Las soluciones MES cubren no solo el área de gestión y análisis, sino también la parte correspondiente a la captura de datos en planta que se realiza desde cualquier dispositivo móvil independientemente del sistema operativo de los mismos.
OLANET Next es una software de gestión de calidad completo y está definido en una única plataforma que proporciona todas las herramientas para la gestión del departamento de calidad y de la planta. Entre otras mejoras lo que propone es el control de los costes de calidad y no-calidad de la compañía en tiempo real. Además, también es capaz de recoger y analizar los datos de se mueven en toda la planta y de esta forma garantizar que el proceso esté controlado, pueda repetirse y reproducirse con fiabilidad. Un aspecto crítico que contempla nuestra solución es la integración con todo tipo de sistemas que sean corre de negocio de una empresa, como por ejemplo el ERP.
¿Qué funcionalidades tiene este software de gestión de calidad?
Algunas de las funcionalidades más importantes al respecto de la calidad que contempla OLANET Next son las siguientes:
- Generación, aprobación y mantenimiento de la documentación relativa a la Planificación avanzada de la calidad (PAC)
- Registro de niveles de ingeniería, versiones de pieza / Artículo.
- Controlar los estándares de recepción. Características que debemos de controlar en productos subcontratados y comprados.
- Gestión de no-conformidades (ACCI) internas y externas. Proveedor con formatos 8D. Registros y seguimiento de costos y cantidad de piezas para NC.
- Calibración y gestión de útiles de medición (CALIBRATOR). Cálculos de incertidumbre, estudios de capacidad.
- Estudios de factibilidad, permite analizar la viabilidad del proceso productivo previo a la fabricación.
- AMFE, análisis de modos de fallos y efectos. Análisis de tipos de fallos y efectos. Analiza la gravedad e intenta identificar sus causas para proponer acciones correctoras y de prevención.
- Plan de control, características de producto / proceso a controlas en cada una de las fases del proceso de producción.
- Gestión documental de versiones. Flujo de aprobación de los documentos e informes para clientes.
Otras funcionalidades:
- Autocontrol durante el proceso de fabricación.
- Mensajes de aviso a operario
- Conexión con equipos de medición para captura de datos de máquina
- Análisis estadístico avanzado de la información.
¿Qué aporta el software de gestión de calidad al sector automovilístico?
La creciente presión del sector automovilístico y calidad de los productos de una organización exige disminuir al máximo los cambios del proceso productivo con el objetivo de minimizar los rechazos. Por otra parte, el control del proceso productivo es un elemento clave para disminuir su variabilidad con el objetivo de mejorarlo, siendo el SPC una valiosa herramienta para la reducción de costes y aumento de la satisfacción del cliente.
Estos conceptos hacen que este software de gestión de calidad para el sector automovilístico sea altamente parametrizable y que permite modelizar el comportamiento de los diferentes puestos de trabajo y/o máquinas. Todo ello, mediante parámetros y reduciendo los tiempos de implementación, permitiendo así adaptarte a procesos de fabricación cada vez más flexibles y cambiantes.
El software de gestión de calidad se ha desarrollado conforme a la metodología APQP y está basada en el Manual de la Organización AIAG. El software de gestión de calidad OLANET Next está destinada a la generación, aprobación y mantenimiento de la documentación relativa a la Planificación Avanzada de Calidad (PAC) y a la gestión de no-conformidades, incluyendo los costes de calidad y no-calidad. Asimismo, OLANET proporciona una solución SPC para la realización de autocontroles en planta.
Finalmente, este software de gestión de calidad sigue desarrollándose para poder cumplir con las certificaciones más importantes del sector automovilístico. Esta parte es de amplia dedicación por parte de las empresas, que consumen mucho de su tiempo recopilando información. El software de gestión de calidad ayuda a ahorrar hasta un 80% de tiempo en papeleos.
Beneficios de la implementación de un software de gestión de calidad
- Reducción de carga de trabajo, mediante uso de tecnología.
- Reducción de actividades que no aportan valor mediante la automatización.
- Repetitibilidad del proceso mediante conectividad con máquinas e interacción a tiempo real con el proceso.
- Reducción del tiempo de configuración de máquina mediante conectividad a las misma.
- Mantenimiento integrado de máquinas.
- Generar, aprobar y mantener de la documentación relativa a la Planificación Avanzada de Calidad.
- AMFEs, Planes y pautas de control, solución de control estadístico de procesos.
- Trazabilidad ascendente, de proceso y descendente, dado que la gestión y control de la trazabilidad desde la recepción a la expedición es un requisito indispensable también el sector de la automoción.
- Mejora del OEE, al aumentar la disponibilidad y calidad.
- Gestión y control de la capacitación de los operarios.
- Acceso en el puesto de trabajo a planos, instrucciones de proceso, … en el preciso momento en el que se necesita y totalmente actualizada.
- Notificación de situaciones anómalas mediante solución de escalado de problemas.
- Mejora de capacidad de análisis: toma de decisiones y planes de acción gracias a la fiabilidad y calidad del dato.
- Mejora de producto y servicio.
- Crecimiento y ampliación de capacidades/utilidades.
¿Por qué OLANET Next es el software de gestión de calidad más adaptado?
Es una pregunta con una respuesta muy simple: porque se ha construido a través de las necesidades de todos los clientes durante todos estos años. Es el único sistema MES que está expresamente construido “ad hoc” a las peticiones de sus usuarios.
En base a la experiencia y amplia base de clientes, ha sido posible dar respuesta partiendo de una solución estándar al sector automovilístico, uno de los más punteros desde el punto de vista tecnológico.
Esta solución también ha sido diseñada para poder dar respuesta diferentes tipologías y tamaños de empresa. Por ejemplo, con el lanzamiento al mercado de OLANET Express, una solución que cubre el sector de la pequeña pyme.
En un sector tan competitivo como es el sector automovilístico, ser capaz de gestionar, controlar y monitorizar el proceso productivo en tiempo real, es clave para la mejora de los procesos y la eficiencia de la planta. Además de ello, la gestión de la calidad es clave para ello, como comentábamos en Proceso de control de calidad: ¿Por qué mejorarlo en la industria automóvil?
La creciente presión del mercado en el sentido de la competitividad y calidad de los productos de una organización exige disminuir al máximo la variabilidad del proceso productivo con el objetivo de minimizar los rechazos. Por otra parte, el control del proceso productivo es un elemento clave para disminuir su variabilidad con el objetivo de mejorarlo, siendo el SPC una valiosa herramienta para la reducción de costes y aumento de la satisfacción del cliente.
En conclusión, podemos ver la relevancia e importancia que tiene la implantación de un software de gestión de calidad para mejorar la calidad de los procesos y de los productos del sector automovilístico. Gracias a ello, podrás ser más competitivo y rentable, y teniendo siempre en mente que la involucración de trabajadores, proveedores y clientes es clave para conseguirlo. De esta forma, trabajarás mejor, con más precisión.
¿Quieres saber más sobre el software de gestión de calidad? Haz clic y ponte en contacto con nosotros.