Skip to content

SOFTWARE DE INGENIERÍA: ¿QUÉ SOLUCIÓN CAD 3D ES ÓPTIMA PARA UN AUTÓNOMO O START UP?

SOFTWARE DE INGENIERIA

Si hablamos de software de ingeniería, según hemos explorado y aprendido de nuestros clientes autónomos y de las nuevas start ups, la gran problemática con la que se encuentran en la mayoría de los casos es el acceso a la información sobre los diferentes tipos de software de ingeniería.

Indagando en este mundo y tratando de buscar información, nos hemos encontrado a David Franco, un proyectista autónomo que gracias a su larga experiencia tanto en empresas, como trabajando por su propia cuenta ha decidido dar fin a este hándicap y comenzar su andadura como divulgador de información valiosa para personas como tú, dispuestas a emprender su propio camino en el mundo de la ingeniería y el CAD 3D.

David, trata de dar solución a la problemática que puedes encontrar a la hora de tomar la decisión sobre el software de ingeniería que más se adapte a tus necesidades y para ello, ha escrito una serie de artículos con los que podrás tomar esta decisión de manera mucho más sencilla.

Entonces… ¿Cuál es el software de ingeniería más apropiado para mi proyecto?

David nos comenta, que, para emprender un camino dentro del mundo de la ingeniería, lo primordial es comenzar analizando tres puntos, antes de dar el salto a la toma de decisión:

  • Realizar un análisis de tu situación actual, para poder transformar tus puntos débiles en fuertes y tener claro qué es lo que mejor se te da y en lo que más experiencia tienes.
  • En segundo lugar, David nos hace hincapié en la importancia de hacer un análisis de mercado para poder detectar qué empresas y qué nichos de mercado tenemos disponibles. ¿Qué tipo de trabajos son los que más oportunidades brindan? ¿Cuál es el que más beneficio me puede aportar?
  • Buscar y buscar información, para poder hacer comparaciones entre los diferentes softwares CAD 3D que podemos encontrar en el mercado.

Nos paramos en este tercer punto ya que David, gracias a su experiencia con diferentes proveedores, nos da una clara definición sobre su punto de vista en esta materia y nos dice:

“A demás de la solución (que es muy importante) y su modalidad de contratación, creo que es más importante aún elegir un proveedor de software de ingeniería que además de darte la información necesaria, sea transparente, que te acompañe y que se adapte a las necesidades que te puedan ir surgiendo en tu camino”.

¿Y ahora qué?

¿Has pensado cuáles son las modalidades de software de ingeniería que más se adaptan a tu trabajo? David, después de realizar una gran labor de investigación en esta área, en sus posts nos va hablando de cada uno de los fabricantes y tipos de licencias existentes en el mercado.

En estos posts nos cuenta la importancia de adaptarnos a nuevas formas y entornos de trabajo, ya que la evolución es algo a lo que no podemos dar la espalda. Todo ello apunta hacia un mundo más colaborativo, con lo que es de gran importancia que el proveedor de ingeniería con el que decidas trabajar te brinde la posibilidad de poder hacerlo a través de plataformas colaborativas, como 3DEXPERIENCE.

3DEXPERIENCE de SOLIDWORKS es una plataforma colaborativa a través de la cual es posible diseñar y trabajar en conjunto con todo tu equipo, proveedores y clientes, haciendo que tus productos estén más adaptados a las necesidades del mercado.

Además, las capacidades de este tipo de plataformas en la nube se amplifican si las comparamos a la modalidad desktop de los softwares de ingeniería. Todo ello es posible gracias a las grandes capacidades que brindan servidores seguros ubicados en todo el mundo.

Dentro de la Plataforma 3DEXPERIENCE, David nos menciona dos aplicaciones que le han llamado la atención:

“En mi caso recomiendo muchísimo el xDesign. Es una herramienta muy potente. Pero ojito al xShape que para mí tiene pinta que es el futuro del diseño en 3D, pero va más enfocado a diseño de producto, no tanto a diseño industrial.”

A todo esto… ¿Quién es David Franco?

A continuación, te dejamos una pequeña entrevista en la que David nos presenta y nos cuenta cuáles son sus inquietudes en este proyecto de divulgación, que seguro te servirá de mucho si te estás planteando dar ese gran salto y emprender tu propio camino.

SOFTWARE DE INGENIERÍA

¡No te la pierdas!

software de ingeniería

Imagen de portada.

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO