Skip to content

SOLIDWORKS TIPS AND TRICKS. SOLIDWORKS Flow Simulation: simulacion de fluidos a través del recorrido de partículas.

simulacion de fluidos

Después de recibir varias peticiones por vuestra parte (nuestros mejores usuarios de SOLIDWORKS), hemos decidido retomar los SOLIDWORKS Tips & Tricks sobre este software de diseño, en especial con el tema de la simulacion de fluidos. Es por ello, que después de pasar todo este tiempo confinados, aunque ya estemos en la fase de volver a disfrutar de nuestros amigos, compañeros, etc. haciendo deporte o alrededor de una mesa tomando algo, sabemos que el virus sigue fluyendo y esto es algo que nos preocupa a todos.

En relación con este tema, hoy vamos a explicaros cómo realizar un estudio de partículas con una de las herramientas de simulacion de fluidos de SOLIDWORKS: SOLIDWORS Flow Simulation.

¿Cómo vamos a realizar este estudio?

Para ello, vamos a suponer una situación en la que dos amigos salen a correr, uno detrás del otro. Estos van a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora. Nosotros, a través de este pequeño tip, queremos calcular y visualizar rápidamente a través de la simulacion de fluidos, dónde se depositarán las partículas que, por ejemplo, el corredor que va delante va emitiendo.

En primer lugar, deberemos hacer una simulacion de fluidos de la interacción de los corredores con el aire, mientras van corriendo, para poder calcular así dónde están y cuáles son las líneas de fluido generales.

Cuando ya hayamos realizado esta simulación de fluidos, podemos utilizar la aplicación de “recorrido de partículas” de SOLIDWORKS Flow Simulation, para definir cómo son las partículas que emite el compañero que va corriendo delante, podremos definir: el diámetro de las partículas, el tipo de partículas, el material del que están compuestas y también si estas partículas son líquidos o sólidos.

Antes de dar el último clic, también tendremos que indicar a SOLIDWORKS Flow Simulation cuál es la zona por las que estas partículas se emiten a la atmósfera que, en este caso, será la boca del corredor delantero. También podremos definir la masa de las partículas, con el caudal que se están generando y la velocidad inicial.

Una vez definidos estos datos, ejecutando un estudio de partículas del simulador de fluidos SOLIDWORKS Flow Simulation, podremos visualizar dónde quedarían esas partículas una vez que se mezclan con el aire.

A continuación, te dejamos el vídeo de Tips & Tricks que hemos creado para que puedas ver todo este proceso de forma rápida y sencilla. Y así, tú también puedas utilizar la simulacion de fluidos de SOLIDWORKS:

simulacion de fluidos

¿Quieres conocer más información sobre SOLIDWORKS Flow Simulation?
Ponte en contacto con nosotros.

contacto SOLIDWORKS

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO