Skip to content

¿CÓMO HA CAMBIADO LA PROGRAMACIÓN DE MÁQUINA CNC? AHORA…

MÁQUINA CNC

En el post “¿Cómo ha cambiado la programación de máquina CNC? Antes…” hablamos sobre cómo desde que aparecieron las máquinas CNC las piezas, cada vez más, han ido evolucionando en cuestión de complejidad. Hoy en día con encontramos con todo tipo de piezas, cada una con su grado de dificultad a la hora de poder programar la máquina CNC para poder fabricarlas.

Como no puede ser de otro modo, se ha tratado de mejorar la programación de la máquina CNC, mejorando las prestaciones de los sistemas CAD/CAM, por lo que las expectativas y las funcionalidades requeridas a estos sistemas han ido evolucionando con el devenir de los días.

máquina CNC

Debido estas nuevas prestaciones solicitadas, los sistemas CAD/CAM han debido hacer frente a nuevos requerimientos que han ido apareciendo por diferentes razones. Estos requerimientos son muy extensos, por ello, hoy, te mostraremos los más significativos:

LECTURA DE FICHEROS DE DIFERENTES SISTEMAS CAD

Para conseguir la perfecta comunicación con el cliente, de modo que nuestro sistema CAM sea capaz de leer sin problema la geometría recibida.

Esta tarea se puede realizar mediante la lectura nativa de la geometría del cliente (SOLIDWORKS, Solid Edge, Inventor, Creo, NX, Catia, …) o mediante la previa traducción, por parte del cliente, a una interface neutra (DXF, IGES, VDA, STEP, Parasolid, Acis, …).

Esto conlleva incorporar (comprar) dichos interfaces de lectura, ya sean nativos o neutros.

MAQUINARIA CADA VEZ MÁS COMPLEJA

Con capacidad para realizar mecanizados igualmente más complejos (mecanizado en 5 ejes simultáneos, máquinas MultiTask, …), precisan de nuevas capacidades en los sistemas CAD/CAM de programación, como los que puede ofrecer CAMWorks.

POSTPROCESADORES CON MAYOR CAPACIDAD

Para la interpretación de las nuevas capacidades de estas nuevas máquinas complejas.

CAPACIDAD DE AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA MÁQUINA CNC

Utilizando opciones como Volumill o Prime Turning, las cuales ofrecen mejoras superiores al 50% en los tiempos de mecanizado de operaciones de desbaste en fresado y torneado, respectivamente.

SISTEMAS CAD/CAM INTEGRADOS

Esto es, todas las capacidades de diseño y programación de máquina CNC unidas en un único sistema.

¿Qué permite un sistema CAD/CAM integrado? Entre otros…

  • Reducir de manera sustancial errores de interpretación de geometría debido a problemas de traducción entre sistemas
  • Evitar el mantenimiento de múltiples ficheros desconectados (fichero CAD, fichero CAM, programa CNC, ficheros de proceso, …)
  • Evitar realizar mecanizados no actualizados debido a nuevas modificaciones de diseño. Ante una variación de diseño, el sistema genera un nuevo programa CNC
  • Disponer de todas las capacidades de diseño y mecanizado en un único sistema
  • Abrir la puerta a la automatización de la programación

Como ves, este es nuestro presente. Los sistemas CAD/CAD nos permiten disponer ya de los mejores interfaces de lectura entre sistemas. También realizar la programación de máquinas cada vez más complejas. Además, los postprocesadores abarcan todas las capacidades de estas máquinas, y lo más importante, los sistemas CAD/CAM integrados, ya son una realidad.

¿A qué esperas para comenzar?

MÁQUINA CNC

No te pierdas nuestro próximo post, en el que continuaremos hablando sobre los sistemas CAD/CAM integrados que existen hoy en día.

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO