Skip to content

Detecta tu ciber riesgo. Tercera entrega del serial «Ruta de la pyme industrial». Webinar.

ciber riesgo

En anteriores sesiones de la “Ruta de la pyme cibersegura” hablábamos sobre lo necesario que es identificar el ciber riesgo. Puedes verlo haciendo clic:

Además, en la segunda entrega de «Ruta de la pyme cibersegura: conoce y protege tus ciber riesgos» vimos la importancia de pasar a esta segunda fase. Todo ello, nos brinda la oportunidad de ser más eficientes en nuestras estrategias de protección. Para poder llevar esta segunda fase acabo, hablamos de la importancia de los servicios de Diagnóstico de Ciberseguridad.

Y ahora… ¿Cuál es el siguiente paso?

Una vez realizados estos dos primeros pasos primordiales, el siguiente paso será establecer mecanismos que permitan detectar cualquier amenaza de seguridad que pueda afectar a nuestras compañías.  Es por ello, que en esta próxima webinar, presentaremos lo importante que es un servicio de análisis de vulnerabilidades continuado en el tiempo (VMaaS). Algo completamente primordial que nos permite conocer qué tipo de ciber riesgo y vulnerabilidad existe en los sistemas de la compañía, con el objetivo de elaborar un plan de actuación.

La ciber seguridad se encuentra en cambio constante y, por eso, cada día surgen nuevos ciber riesgos. Para poder proteger los activos de una organización, es necesario tener visibilidad de las vulnerabilidades en su infraestructura. Además, la realización de un análisis y evaluación de vulnerabilidades periódica permitirá responder rápidamente para eliminar los potenciales ciber riesgos.

Accede ahora gratis a la grabación de la tercera webinar de esta ruta. Verás con nosotros cómo una evaluación integral de las vulnerabilidades, proporciona a las organizaciones el conocimiento necesario para comprender las amenazas de su entorno y accionar los mecanismos de defensa pertinentes.

ciber riesgo

Artículos recomendados

SOLIDWORKS SIMULATION

SOLIDWORKS SIMULATION ¿CUÁLES SON LOS ESTUDIOS DE SIMULACIÓN MÁS UTILIZADOS?

Hoy hablamos sobre SOLIDWORKS Simulation y los estudios que más se utilizan en el mismo. En el último artículo de nuestro blog
SEGUIR LEYENDO
Exportar SOLIDWORKS

EXPORTAR SOLIDWORKS: ¿Con qué problemas nos encontramos a la hora de exportar los planos en SOLIDWORKS?

¿Alguna vez, a la hora de exportar planos en SOLIDWORKS, has tenido algunos fallos o errores? Algunos de los más
SEGUIR LEYENDO
herramientas de trabajo colaborativo

HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO: ¿Qué ofrece la 3DEXPERIENCE? ¿Qué roles de trabajo colaborativo tenemos disponibles para la oficina técnica?

Las herramientas de trabajo colaborativo en entornos de diseño, como por ejemplo, la plataforma 3DEXPERIENCE, permite trabajar tanto con el
SEGUIR LEYENDO