Skip to content

ORGANIZACIÓN DE UN ALMACÉN: ¿Qué factores afectan?

organización de un almacén

La organización de un almacén es una actividad clave dentro de una organización. Los empleados pueden llegar a perder un porcentaje alto de su tiempo de trabajo buscando desesperadamente materia prima dentro del almacén de la empresa. Esta afirmación que parece tan fría, es la realidad que viven la mayoría de las empresas en su situación cotidiana.

Muchas empresas se encuentran en una fase inicial donde lo interesante y necesario es saber al menos dónde está ubicada la materia prima. Otras han avanzado más hasta llegar a saber el recorrido de esa mercancía desde que entró al almacén hasta que salió y cómo salió. Dentro del sistema de gestión pasa a ser crítica la necesidad de conocer las existencias antes de poner en marcha peticiones de compra.

Si quieres saber más sobre la logística interna y la gestión de un almacén, accede al post: 

Problemas habituales de logística interna y de la gestión de almacenes en la industria

Preguntas frecuentes sobre la organización de un almacén

Las preguntas más frecuentes con las que nos encontramos a la hora de trabajar la organización de un almacén pueden ser las siguientes: 

·        ¿Cómo eliminar el coste que genera tener almacenes con materia prima abundante no necesaria?

  • ¿Cómo evitar tener almacenaje obsoleto
  • ¿Cómo sacar más partido al tiempo de los operarios?
  • ¿Cómo tener un rastro real de los productos que entran en el almacén? (En algunos sectores es crítico tener el detalle).
  • ¿Cómo optimizar el tiempo que se emplea en otros departamentos en función del conocimiento real del almacén?
  • ¿Se pueden optimizar los plazos de entrega?

En los entornos industriales es crítico conocer de qué materia prima se dispone para adecuar, de esta manera, la primera fase de las existencias de cara a mantener los plazos de entrega facilitados al cliente. Una mala gestión y organización de un almacén puede derivar en indiferencia a la hora de crear los diseños, es decir, si desconocemos lo que tenemos es difícil crear un diseño que lo vaya a utilizar. Por esta razón, los clientes proponen que en la fase inicial de los proyectos se trabaje este conocimiento, ya que, posteriormente, se evitaran problemas en el acopio de material.

Organización de un almacén: factores que afectan la rentabilidad

Un factor importante que afecta directamente en la RENTABILIDAD de las organizaciones viene derivado del control, precisamente, de los costes indirectos.

Al final, todo se reduce a un margen, pero en este margen hay muchos factores que inciden indirectamente y que muchas veces no se tienen en cuenta:

  • Una gestión y organización de un almacén incorrecta, junto con una mala gestión de la materia prima que entra y sale puede derivar en un balance negativo del margen comercial.
  • Si no se da salida al material de una manera u otra y acaba en el “rincón obsoleto no utilizable” alguien tendrá que asumir el coste.
  • Si el equipo pasa el día buscando cosas por el almacén, obviamente, no se está haciendo bien.
  • Si se desconoce de dónde sale lo que se ha vendido y previamente fabricado, pueden surgir problemas de auditoría o, incluso, problemas más graves.
  • La incapacidad de tener departamentos integrados que utilicen la información que generan uno y otros pueden generar menores márgenes.
  • Si el deadline o fecha de entrega no se cumple, pueden generarse penalizaciones.

Este tipo de problemáticas son más comunes de lo que, en un principio, parecen. Para poder evitarlos o solventarlos debemos entender bien dónde hay que incidir para mejorar los procesos organizaciones. En muchas ocasiones, estos problemas no son visibles en primera instancia, pero pueden tener y generar una repercusión directa en el margen del proyecto. Y, en consecuencia, en la rentabilidad de la empresa.

Si quieres saber más sobre la organización de almacenes, no dudes en contactar con nosotros.

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO