Skip to content

Ingeniería 4.0. Optimización del diseño industrial con Solidworks.

ingenieria 4.0

En relación al post anterior, conde hacíamos referencia a las herramientas que la Ingeniería 4.0 nos brinda, para para mejorar los diseños CAD 3D a diseños integrales, validados, organizados y colaborativos, hoy os traemos un post donde haremos más hincapié en estas herramientas. Para ello, además os traemos un caso de éxito que os dejamos disponible para descargar de manera gratuita donde nuestro cliente, DICSA, nos hace un pequeño resumen de cómo ha sido su trayectoria en el mundo de las herramientas de Ingeniería 4.0 y cómo ha cambiado su forma de trabajar. Aquí os dejamos el post de hoy:

ingenieria 4.0

Aunque muchas veces no somos conscientes, dentro de una oficina técnica son muchos los tiempos que se van en repetir diseños que no pueden salir a fabricación una vez realizados porque no tienen los estándares necesarios para poder llevar a cabo la misma. Es el trabajo cotidiano de un departamento de Ingeniería. Si a esto le sumamos la gestión poco adecuada de la información que se necesita en el mismo, nos lleva a una situación que genera retrasos y errores que podríamos haber evitado previamente.

Nuestro trabajo con clientes de ingeniería nos permite considerar como prioridad fundamental el proceso de optimizar el diseño industrial. La organización tiene que ser capaz de eliminar esos tiempos y errores que se cometen por no tener las herramientas necesarias junto con los procedimientos adecuados antes de llevar todo a fábrica.

Este proceso de optimizar el diseño industrial es crítico, por ello Dassault Systemes, con su SOLIDWORKS 2020, ha invertido más de una década en intentar llevar a estas fases iniciales todos los mecanismos necesarios para que la empresa pueda validar lo que queremos fabricar en el momento inicial evitando errores posteriores.

SOLIDWORKS 2020 permite optimizar el diseño industrial desde el principio, en la misma oficina técnica, utilizando herramientas con funcionalidad específica para poder validar de manera fiable nuestro producto, incorporando de la misma manera un proceso organizado capaz de gestionar y controlar toda la documentación que rodea a nuestro proyecto.

  • ¿Podemos optimizar el diseño industrial en la fase inicial del diseño?
  • ¿Podemos eliminar errores posteriores que se dan en procesos productivos al no haber tenido en cuenta variables de fabricación al inicio?
  • ¿Podemos reducir los ensayos reales que normalmente realizamos una vez fabricado nuestro producto junto con los costes asociados a los mismos?
  • ¿Podemos mejorar la calidad de nuestro producto cambiando nuestro diseño en base a los resultados del proceso de optimización del diseño industrial?
  • ¿Podemos controlar y gestionar la información que sale de mi empresa o la propiamente interna para reducir los errores que se derivan de no tenerla actualizada o bien organizada?
  • ¿Podemos incorporar a nuestro proceso de trabajo una fase consistente en optimizar el diseño industrial sin recurrir a terceros y sin que tenga un impacto fuerte en la adopción de ese proceso a nivel de conocimiento?
  • ¿Podemos organizar correctamente a las personas que componen un departamento de diseño industrial para que cada uno se responsabilice de ciertas tareas?

La respuesta a todas estas preguntas es un rotundo SI. Podemos y en nuestro juicio debemos.

Es cierto que transformar cualquier proceso en una organización requiere tiempo y esfuerzo, pero el rendimiento futuro y el rédito que obtenemos de hacerlo es muy grande y de mucho valor interno y externo.

Y nos preguntaréis ¿Cómo? No es sencillo la verdad. Aquí tendremos que recurrir a la experiencia de nuestros clientes, que son quienes al final palpan la realidad, se enfrentan a ella y por tanto son lo que están capacitados para trasladárnosla de manera más real. La mayoría de ellos están de acuerdo en ese marco de trabajo donde prima la optimización industrial del diseño. Es más, incluso se ven capaces de poner nombre a una de las herramientas que permite canalizar este cambio: SOLIDWORKS 2020.

SOLIDWORKS

Así es, con SOLIDWORKS 2020 podemos optimizar el diseño Industrial en las primeras fases de trabajo, reduciendo el impacto posterior en fabricación. SOLIDWORKS 2020 nos permite tener una validación virtual de lo que voy a fabricar en la primera fase, para poder cambiar y adaptar nuestro diseño de la mejor forma posible, con la intención de subcontratar cada vez menos y quedarnos con el conocimiento dentro de la empresa. SOLIDWORKS 2020 nos permite además, controlar y organizar toda la documentación que gestionamos en estos departamentos, que es mucha, para que esté accesible, validada y controlada por cada una de las personas participantes.

En Ibermática Industria somos conscientes de esta necesidad desde hace años. Trabajamos codo con codo con nuestros clientes desde hace décadas para intentar mejorar este proceso. Evaluamos cada detalle e intentamos acercar este modelo de optimización industrial del diseño a todo el mercado. Años de trabajo han convertido a esta organización en pionera en la transformación de estos equipos de trabajo, adaptándolos al entorno cambiante y haciendo que cada vez la ejecución del mismo sea mejor, de más calidad y más control. Como partner de Dassault Systemes e implantador de SOLIDWORKS 2020, la experiencia nos dice que el camino elegido es el correcto para que nuestros aliados mejoren cada día que pasa y evolucione hacia esa ansiada optimización industrial del diseño.

¿Necesitas optimizar tu proceso de diseño? ¡No lo dudes y contacta con nosotros!

ingenieria 4.0

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO