Skip to content

¿Qué es Ticket BAI? ¿Está mi software de gestión preparado para la nueva normativa?

ticket bai

Seguramente algo habrás oído sobre Ticket BAI, pero ¿por qué últimamente se escucha tanto este término? ¿Qué es Ticket BAI? Si tienes una empresa dentro del territorio vasco, sigue leyendo…

Ticket BAI podemos definirlo como un procedimiento de control de los sistemas de facturación de las empresas, que intenta evitar el fraude fiscal. Este instrumento tiene la capacidad de controlar todas y cada una de las facturas mediante una serie de obligaciones legales y técnicas a través del software de gestión de las empresas.

Guipúzcoa, Vizcaya y Álava van a ser las tres primeras provincias precursoras de este nuevo sistema de trabajo, con el objetivo de evitar la evasión fiscal. Además de la evasión fiscal, también ayudarán a agilizar los trámites de las administraciones públicas, dando un paso más en la digitalización de las empresas.

¿Qué ventajas tiene Ticket BAI?

Tiket BAI tiene ventajas para todas las partes implicadas, a modo resumen:

  • Para la administración: finalizar la evasión fiscal de las empresas.
  • Para las empresas: mejorar las relaciones con las Administraciones Públicas, de manera que se ahorre tiempo y dinero en las gestiones relacionadas con la facturación.
  • Para el consumidor: reclamaciones y utilización de los derechos, gracias a cada ticket que se emita. En definitiva, protección y amparo.
¿Cuál es el calendario para el Ticket BAI?

Cada provincia del territorio vasco, dispone de sus propias fechas para comenzar a trabajar el Ticket BAI, sin embargo, las fechas a partir de las cuales Ticket BAI será obligatorio son:

Guipúzcoa – desde el 1 de enero del 2022

Vizcaya – desde el 1 de enero del 2022

Álava – no hay fecha

¿Cómo adaptar los softwares de gestión de las empresas para la nueva normativa?

Para poder tener un software de gestión (ERP) compatible con la normativa Ticket BAI, el sistema deberá permitir:

  • Generar una factura por cada uno de los productos y o servicios que sean vendidos
  • Enlazar la factura con la anterior, introducir el QR y el TicketBAI, así como firmar con certificado digital
  • Enviar toda la información a la Diputación Foral
  • Disponer del certificado digital que permite realizar la firma electrónica
  • Crear ficheros BAI

RPS Next, nuestro software de gestión, ya tiene todas estas funciones activadas y actualizadas para que todos nuestros clientes puedan comenzar ya su andadura por esta nueva forma de trabajo.

Si estás leyendo este post, seguramente tengas un software de gestión empresarial que no esté adaptado a esta nueva normativa. Nuestra recomendación es que no dejes este tema pasar mucho tiempo y te pongas manos a la obra.

RPS Next, el sistema de gestión para la pyme industrial

Podríamos hablar de muchos softwares de gestión o ERPs, sin embargo, podemos afirmar con total confianza que RPS Next es el software de gestión que cumple con todos los requerimientos de las pymes industriales. Esto es fruto del gran trabajo de escucha activa a todas las inquietudes y propuestas de los clientes, que hemos realizado durante todos estos años. La experiencia es la madre de la ciencia…

Y sí, RPS Next ya incluye todos los requerimientos que un sistema de facturación ha de cumplir con la nueva normativa de Ticket BAI.

¿Quieres saber más sobre RPS Next? Descubre por qué se adapta tan bien a cualquier tipo de empresa a través de los siguientes artículos:

Además, no te pierdas la grabación del evento de lanzamiento de RPS Next, donde podrás descubrir todas las novedades incluidas en esta nueva versión. Si estás en búsqueda activa de un sistema de gestión, este vídeo hará que lo tengas bien claro:

ticket bai

ticket bai

Artículos recomendados

EVENTO IBERMÁTICA: SMART FACTORIES, SMART CONNECTION

EVENTO IBERMÁTICA SMART FACTORIES SMART CONNECTION Conectamos contigo para lograr juntos una industria global, integrada e inteligente. Tu éxito industrial
SEGUIR LEYENDO
subcontratación de servicios

Subcontratación de servicios: ¿Por qué usar un software de planificación de recursos empresariales?

¿Cómo gestionas la subcontratación de servicios? Cuando hablamos de subcontratación de servicios o outsourcing, constantemente nos encontramos con dificultades cuando
SEGUIR LEYENDO
erp standard

ERP STANDARD VS ERP A MEDIDA: ¿CUÁL ES MEJOR PARA EL SECTOR DEL PLÁSTICO?

Elegir un ERP standard o un ERP a medida no es tarea sencilla por eso estás aquí y por eso
SEGUIR LEYENDO

    Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; en esta ocasión se cederán datos a terceros (en este caso, con partners empresariales de Ibermática); en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.