En este post sobre SOLIDWORKS cloud, queremos hacerte un resumen de la webinar que nuestro compañero Jon Larrea realizó el pasado 8 de octubre. El objetivo de esta webinar es mostrarte cómo se puede trabajar con SOLIDWORKS en la nube, sea cual sea la modalidad de la que dispongas de esta herramienta:
- Con SOLIDWORKS desktop
- SOLIDWORKS conectado
- NUEVAS HERRAMIENTAS completamente cloud: xDesign y xShape
¿Por qué conectar SOLIDWORKS a la nube?
La evolución de la forma de uso de estas herramientas es la que está marcando el camino de hacia dónde vamos. En este caso, el recorrido es tan simple como el paso desde herramientas de alta personalización a la estandarización de las mismas.
Esto hace que cambiemos la forma de uso del software tradicional hacia la utilización del software como servicio. Todo ello combinado con una plataforma de servicios, se convierte en una herramienta potente para poder trabajar de forma mucho más cómoda y eficiente en los diseños.
Las plataformas de trabajo colaborativo, como la plataforma colaborativa 3DEXPERIENCE, surgen de la necesidad de conectar a diferentes actores que van a participar en el diseño final.
Otra parte muy interesante y valiosa de estas plataformas es el acceso a una infinidad de aplicaciones que están en el cloud. Además, en el caso de la plataforma 3DEXPERIENCE, muchas de sus aplicaciones se conectan directamente a nuestro software de escritorio SOLIDWORKS.
Estas aplicaciones de la plataforma 3DEXPERIENCE de las que hablamos, se organizan en roles y dependiendo del rol que tengamos asignado, podremos acceder a unas u otras aplicaciones que se ajusten a nuestro perfil profesional.
Asimismo, podremos comunicarnos con el resto de roles de nuestro equipo a través de la plataforma en la web, lo que nos permitirá: realizar comentarios, enviar diseños, visualizar diseños, introducir notas, etc. de esta forma, nuestra comunicación queda centralizada y notificada a todos los actores del proyecto tengan o no acceso a un programa CAD en su equipo.
¿Cuáles son las ventajas?
- Fácil de instalar e implementar: son herramientas que ya están preparadas para su uso.
- La puesta en marcha es mucho más rápida, debido a la sencillez de la herramienta.
- Es una herramienta disponible 24/7, desde cualquier lugar, momento y dispositivo.
- No existe coste de adquisición, no olvidemos que estamos hablando de un servicio.
- Sin gestión IT, al no necesitar de infraestructuras potentes.
- Dato seguro: ya que los datos se encuentran en un entorno protegido, por lo que son inviolables y la confidencialidad está garantizada. Además, este entorno protegido asegura la permanencia de los datos.
Igualmente, el uso de este tipo de herramientas nos ayuda a adaptarnos a las nuevas situaciones de manera mucho más sencilla y ser más reactivos en cualquier circunstancia que se nos plantee, lo que nos permite tener mayor y mejor flexibilidad a la hora de trabajar y de diseñar.