Skip to content

¿Es compatible 3DEXPERIENCE con SOLIDWORKS? Las ventajas de combinar las herramientas de siempre, con xDesign y xShape. Entrevistamos a Kimetz Amores

3dexperience

Cuando hablamos de la 3DEXPERIENCE, una de las dudas más frecuentes que nos realizan es sobre su compatibilidad con SOLIDWORKS. ¿Es posible trabajar con las dos soluciones a la vez? ¿Qué problemas puedo tener de compatibilidad, durante el trabajo con ambas soluciones?

3DEXPERIENCE

Antes de continuar con ello, vamos a aclarar qué características tienen estos dos softwares, o cuál es su diferencia principal:

¿Qué es SOLIDWORKS?

SOLIDWORKS es el software de diseño CAD 3D más utilizado a nivel mundial. Permite crear nuestros diseños de una manera muy intuitiva y sencilla tanto en 2D, como en 3D. Además, cuenta con un amplio abanico de soluciones que dan respuesta a todos los aspectos implicados en el proceso de desarrollo de los productos y diseños. Podremos:

  • Crear
  • Diseñar
  • Simular
  • Fabricar
  • Publicar
  • Gestionar datos

Se trata de un software que, una vez adquirido, habremos de instalarlo en nuestros equipos después de revisar si cumplimos los requisitos para que su funcionamiento sea el más eficiente posible.

¿Qué es 3DEXPERIENCE?

La 3DEXPERIENCE se trata de una plataforma en la nube, que nos permite, gracias a su gran número de aplicaciones: diseñar, simular, gestionar, compartir, publicar, fabricar, y un largo etcétera. Al estar ubicada en la nube, su potencia se ve multiplicada si la comparamos con el rendimiento que pueden dar nuestros equipos con soluciones en formato Desktop.

Además, esta plataforma surge con la intención de dar respuesta a las nuevas formas de trabajo colaborativo que están surgiendo en los últimos años en el entorno de la ingeniería. Al estar en la nube, podemos acceder a ella y trabajar desde cualquier tipo de dispositivo, desde cualquier lugar y en cualquier momento. ¿Te lo imaginas? Esto es lo último en ingeniería colaborativa o ingeniería 4.0. Solo es necesario un dispositivo con un navegador web y una conexión a internet.

¿Es posible trabajar con las dos soluciones a la vez? ¿Son compatibles?

Para poder dar respuesta a esta pregunta, tenemos que dejar claro que para que se dé la compatibilidad, tenemos dos opciones:

La primera de ellas es utilizar nuestro SOLIDWORKS Desktop, conectándolo a los datos y aplicaciones en la nube que nos proporciona la 3DEXPERIENCE. En este caso, lo podremos hacer de manera muy sencilla con el SOLIDWORKS Connector, sin embargo, sobre ello hablaremos en la próxima entrevista.

La segunda opción es tan sencilla como adquirir directamente las aplicaciones de diseño en cloud, en la plataforma 3DEXPERIENCE. Dentro de la plataforma, vamos a destacar dos aplicaciones, que son las más utilizadas: xDesign y xShape.

¿Cómo funcionan xDesign y xShape?

Tanto xDesign como xShape son herramientas que están preparadas para poder usarse de manera independiente, no obstante, la combinación de ambas herramientas con SOLIDWORKS aumenta nuestras capacidades de diseño y sobre todo nos ahorra tiempo.

Por un lado, xDesign, es una herramienta de CAD paramétrico basada en SOLIDWORKS, pero en un entorno completamente cloud. Es más, los comandos de xDesign son los mismos que en SOLIDWORKS para garantizar una adaptación rápida y sencilla. De esta manera, lo que tendremos es un SOLIDWORKS desde el cual podremos diseñar desde un navegador web como Google Chrome o Firefox entre otros, sin instalaciones ni licencias.

Por otro lado, xShape es una herramienta de diseño de forma libre. Nos permite, por ejemplo, partiendo de un bloque, ir estirándolo y moldeándolo como si de un bloque de plastilina se tratara.  Al igual que xDesign, xShape también es accesible desde cualquier navegador web.

Y ahora te preguntarás…

¿Qué aporta a un diseñador la combinación de todas estas herramientas?

En cuanto a xDesign, en los tiempos que corren donde la movilidad es un factor a tener en cuenta, podremos diseñar las piezas a través de un navegador web siempre que no podamos acceder a los equipos donde está instalado SOLIDWORKS o a la red de nuestra empresa.

En cuanto a xShape, vamos a poder generar diferentes geometrías complejas de una manera muy sencilla e intuitiva y después las abriremos en SOLIDWORKS para convertirlas en superficies y seguir trabajando con ellas o incluirlas en nuestros diseños.

Como resumen, ambas herramientas funcionan a la perfección de manera independiente, pero combinarlas con SOLIDWORKS hace que podamos exprimir nuestro potencial de diseño al máximo.

A continuación te dejamos el enlace a la entrevista con nuestro compañero. ¡No te la pierdas!

3dexperience

Y tú, ¿Ya las combinas?

3dexperience

¿Quieres saber más sobre 3DEXPERIENCE? No te pierdas nuestros posts:

Artículos recomendados

matricería y moldes

MATRICERÍA Y MOLDES: ¿POR QUÉ USAR UN SOFTWARE PARA MOLDES? ¡Conoce sus beneficios!

El sector de la matricería y moldes, como otros sectores, están sufriendo las consecuencias de la pandemia, la guerra o
SEGUIR LEYENDO
importancia de la ciberseguridad

LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD: ¿POR QUÉ Y CÓMO PROTEGERNOS?

La importancia de la ciberseguridad en las empresas es un tema que, en los últimos años, y sobre todo durante
SEGUIR LEYENDO
3DEXPERIENCE roles

3DEXPERIENCE ROLES: ¿Qué son? ¡Conoce también los tenants, dashboards y apps de la plataforma!

¿Conoces los 3DEXPERIENCE roles? ¿Qué funciones tienes y para qué sirven? En el post de hoy queremos hablarte de los
SEGUIR LEYENDO