Skip to content

Centros de mecanizados CNC: Una historia sobre el futuro del sector de subcontratación

centros de mecanizados CNC

¿A qué retos se enfrentarán los centros de mecanizados CNC durante los próximos años? ¿Cómo se podrán adaptar estas empresas a lo que viene y mejorar sus diferentes procesos?

Están son las preguntas que nos planteamos después de que Camilo nos haya contado la situación del pasado y del presente de los centros de mecanizados CNC. ¡Si te lo perdiste, accede ahora a los posts!

-Servicios de ingeniería: Una historia sobre el pasado de la subcontratación

-Empresa de mecanizado: Una historia sobre el presente de la subcontratación

El futuro de los centros de mecanizado CNC

Hola por última vez,

Como os adelanté en mi anterior capítulo, en éste último quiero compartir con vosotros el fututo que he dibujado para mi centro de mecanizado CNC. Un futuro que cuyos trazos están diseñados en necesidades actuales y otras que se presumen necesarias a muy corto plazo y, sobre todo, en recursos y soluciones actualmente existentes. Todo ello, nos va a permitir seguir teniendo éxito en el futuro, que nos van a permitir conseguir ese mismo éxito, a partir de hoy mismo.

El futuro que visualizo para mi centro de mecanizado CNC se puede analizar desde 3 perspectivas:

¿Cuál es el camino con respecto a la oficina técnica en cuanto a diseño?

Más allá de las tareas de diseño que ya venimos realizando en el centro de mecanizado CNC con herramientas punteras de diseño (en nuestro caso, SOLIDWORKS), necesitamos que nuestra oficina técnica disponga de otras capacidades.

Acceso a todas las herramientas de diseño desde cualquier sitio, en cualquier momento, y desde cualquier dispositivo.

Es decir, no estar sujeto a acceder desde la oficina técnica y su ordenador, solo a los módulos de diseño se han comprado. Necesito acceder desde cualquier lugar (movilidad), siempre a la última versión sin complejas instalaciones, desde ordenadores, en ocasiones no tan potentes, y a módulos y opciones de ingeniería avanzadas, solo en las ocasiones en que resulten realmente necesarias, realizando contrataciones temporales de estas funciones. En mi caso, este viaje lo voy a realizar, dentro del entorno de SOLIDWORKS, con la plataforma 3DEXPERIENCE. Gracias a ello, conseguiremos:

  • Gestionar todos los documentos.
  • Colaborar de forma abierta e inmediata con todo el entorno: clientes, proveedores y colaboradores.
  • Evolucionar de la gestión de documentos a la gestión por proyectos.

¿Quieres conocer más sobre estas soluciones? Accede a los siguientes posts:

-TRABAJAR EN LA NUBE. Nuevas formas de diseñar con SOLIDWORKS Y 3DEXPERIENCE

-¿Qué es una plataforma en la nube? Apoyándonos en las fortalezas de una plataforma colaborativa.

¿Cuál es el camino con respecto a la oficina técnica en cuanto a fabricación?

Mi actual herramienta sistema CAM es CAMWorks. Dicho esto, el camino que se esboza pasa por incorporar herramientas que permita disponer, a pie de máquina, de toda la información de valor generada por el sistema CAM. Esta información me permitirá eliminar papel y aumentar el nivel de información a la que accederán los operarios de máquina:

  • Diseño 3D de la pieza y el utillaje.
  • Las diferentes herramientas de corte que se utilizan
  • Las trayectorias de cada una de las operaciones de mecanizado.

Todo ello, dentro de un único entorno gráfico.

Por otro lado, también se incluirá una solución llamada DFM (Design For Manufacturing). Esto permite analizar el diseño de una pieza desde el punto de vista de la fabricación, analizando la morfología de dicha pieza, y presentando aquellas zonas o geometrías que conllevan una complejidad extrema en lo que a su mecanizado se refiere, para su valoración. En muchas ocasiones, es posible conseguir resultados similares con menor complejidad de mecanizado.

Y, por último, contaremos con TBM. Esta utilidad permite que el sistema CAM de un centro de mecanizado CNC proponga diferentes procesos de mecanizado, basándose en las tolerancias y acabados superficiales presentes en el diseño 3D de la pieza. En mi sistema CAM, esta opción se denomina TBM, Tolerance Based Machine.

Conoce más sobre CAMWorks y el mecanizado de piezas en los siguientes enlaces: 

-CAMWORKS ¿CÓMO HA CAMBIADO LA PROGRAMACIÓN DE MÁQUINA CNC?

-PIEZAS MECANIZADAS: ¿Cómo haces la programación CNC de tus máquinas?

¿Cuál es el camino con respecto a la planta, al taller propiamente dicho?

Bueno, esta parte es muy sencilla. En breve incorporaré una solución MES en el centro de mecanizado CNC. Tras analizar las diferentes opciones, mi decisión ha sido implantar la solución OLANET. Esta solución me va a permitir disponer de toda la información referente a la fabricación propiamente dicha, y me la presentará de forma estructurada mediante su Portal de explotación. Posteriormente se podrá analizar desde diferentes puntos de vista:

  • Orden de Fabricación.
  • Máquina.
  • Cliente.
  • Fechas.
  • O cualquier combinación de éstas.

 Además, y como no podía ser de otro modo, OLANET estará conectado con mi sistema ERP y por supuesto con mis máquinas, extrayendo de éstas cuanta información ofrezcan.

Descubre más sobre el sistema OLANET Next en los siguientes posts: 

-¿Qué es un SISTEMA MES? ¿Para qué sirve? ¿Qué beneficios tiene?

-¿Cómo se integra OLANET Next con la planificación de producción?

Como veis, ya tengo dibujado el futuro de mi centro de mecanizado CNC, pero este futuro comienza hoy mismo. No sé si llegaré a incorporarme plenamente en la denominada Industria 4.0, pero daré cuantos pasos precise en esa dirección.

Un saludo y suerte a todos, en esta apasionante aventura de la subcontratación.

Como ves, Camilo tiene muy claros los pasos a seguir para sacar el mayor partido a los centros de mecanizados CNC. Hemos visto que su visión no solo se centra en mejorar sus procesos de mecanizado, sino que quiere conseguir una integración total de su empresa, para obtener la mayor información posible y tener una visión real de lo que está pasando en su centro de mecanizado CNC.

Y tú, ¿estás preparado para este futuro? ¿Necesitas conocer más todas las herramientas que nos plantea? Nosotros te ayudamos

Artículos recomendados

SOLIDWORKS SIMULATION

SOLIDWORKS SIMULATION ¿CUÁLES SON LOS ESTUDIOS DE SIMULACIÓN MÁS UTILIZADOS?

Hoy hablamos sobre SOLIDWORKS Simulation y los estudios que más se utilizan en el mismo. En el último artículo de nuestro blog
SEGUIR LEYENDO
Exportar SOLIDWORKS

EXPORTAR SOLIDWORKS: ¿Con qué problemas nos encontramos a la hora de exportar los planos en SOLIDWORKS?

¿Alguna vez, a la hora de exportar planos en SOLIDWORKS, has tenido algunos fallos o errores? Algunos de los más
SEGUIR LEYENDO
herramientas de trabajo colaborativo

HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO: ¿Qué ofrece la 3DEXPERIENCE? ¿Qué roles de trabajo colaborativo tenemos disponibles para la oficina técnica?

Las herramientas de trabajo colaborativo en entornos de diseño, como por ejemplo, la plataforma 3DEXPERIENCE, permite trabajar tanto con el
SEGUIR LEYENDO